Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.
Especial Deportes

Iberia es patrocinador de la Federación Española de Baloncesto (FEB) hasta 2020. Este patrocinio incluye estar presente en todas las competiciones masculinas y femeninas hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Especial Deportes

El baloncesto es trabajo en equipo, inteligencia, superación y sentido de la deportividad. Valores con los que en Endesa está plenamente identificada, por eso el baloncesto es su máxima apuesta en patrocinio.

Formación Profesional

Este fin de semana se celebró en Madrid la séptima edición de Mulafest, el Festival de Tendencias Urbanas organizado por MULA e IFEMA, ha sido la edición más formativa y que mayores oportunidades ha ofrecido a los futuros profesionales dándoles la posibilidad de mostrar sus creaciones durante el festival en muy diversas áreas de especialización.

Open School es un canal de formación continua moderno, más abierto y más flexible, que aprovecha la tecnología al máximo para ofrecer una experiencia única y personalizada de aprendizaje a cada alumno. Cuenta con hasta 80 módulos mensuales para configurar itinerarios en cuatro áreas de conocimiento: negocios digitales, marketing, finanzas y recursos humanos, además de 15 itinerarios prediseñados para completar una formación certificada de másteres y expertos universitarios.

Ahora que está de moda hablar sobre los rankings, hay que de decir que si en el mundo hay decenas de miles de universidades, estar entre las 100 o 200 primeras es muy positivo. Tenemos universidades muy buenas en muchas cosas, pero no están entre las primeras diez posiciones, por lo tanto, existe una tendencia generalizada a echar por tierra el excelente trabajo que hacen las instituciones, sobre todo públicas, puesto que han tenido que hacer más con menos financiación.

Formación

Cataluña, Cantabria y la Comunidad Valenciana son las comunidades que más rendimiento universitario tienen, según el U-Ranking 2018 elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

La mujer no pudo acceder a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones hasta el 8 de marzo de 1910 cuando se aprobó una real orden que autorizó "por igual la matrícula de alumnos y alumnas". El peso relativo de las mujeres en la universidad ha aumentado en los últimos 30 años unos cinco puntos porcentuales –a mediados de la década de los años 80 apenas eran mayoría–, según datos de la Fundación CYD. En el curso 2016-2017 eran mujeres el 41,3 por ciento del profesorado universitario.

Deusto Business School lleva 100 años en el Campus de Bilbao y 60 en el de San Sebastián siendo un referente en la formación integral de líderes empresariales. Luc Theis, luxemburgués, es el encargado de llevar a cabo "el fortalecimiento de los lazos de la escuela con el mundo empresarial, gracias a la estrecha relación con los alumnos y al apoyo y asesoramiento del consejo".

Campus del Siglo XXI

Cada universidad deberá diseñar, disponer, y ejecutar un plan de digitalización. Ésta es una de las conclusiones que se desprende del informe de Crue Universidades Españolas TIC 360º - Tendencias TIC 2017: Transformación Digital en la Universidad. Además, los rectores apuntan en este informe que se precisa un cambio profundo tanto en la cultura como en su liderazgo, que deben evolucionar de los conceptos de beneficio/gasto a la visión/propósito, de la jerarquía a las redes de colaboración, del control a la confianza y el empoderamiento, de la planificación sistémica a la experimentación y la aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje, y de la opacidad a la transparencia.

Isabel Moneu Lucas fue nombrada en julio de 2017 nueva secretaria general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Desde junio de 2012 hasta julio de 2017, Moneu fue secretaria general de Enisa (Empresa Nacional de Innovación, Sociedad Anónima), donde tuvo como responsabilidad las áreas de asesoría jurídica, RRHH, comunicación y promoción, así como servicios generales e informática.