RENTA VARIABLE | LOS CINCO ESTRELLAS DE LA BOLSA ESPAÑOLA
Las instituciones europeas han decidido por unanimidad conceder el tercer rescate a Grecia. Aunque la tranquilidad ha vuelto a las bolsas europeas, no ha ocurrido lo mismo con el euro. La moneda única ha perdido los 1,11 que reconquistó el viernes y ha vuelto a los 1,10 dólares, aunque ha caído por momentos.
JP Morgan presentará el martes 14 de julio sus resultados del segundo trimestre de 2015. Los analistas prevén que el beneficio neto del grupo financiero asciendan a 5.455.000 millones de dólares, equivalentes de 1,449 dólares por acción.
El euro ha vuelto este viernes los 1,11 dólares, tras una semana marcada de nuevo por las negociaciones entre Grecia y las instituciones europeas. La moneda común ha llegado al viernes como la divisa más alcista de la semana.
Durante la semana los bancos centrales tomarán el protagonismo, especialmente el Banco Central Europeo con motivo de sus dos reuniones: el lunes para decidir si mantiene la liquidez de emergencia a la banca griega y el jueves su reunión ordinaria de política monetaria. También se reunirá el Banco de Japón y la Reserva Federal publicará el Libro Beige
Una de las fortalezas de las compañías de elMonitor es su recomendación de compra. Un consejo que en las revisiones a un mes es aún más sólido en 12 de los 19 valores que componen su cartera, lo que muestra la confianza del consenso de mercado en el corto plazo.
Julio llega con retribuciones para los accionistas de American Tower, Carrefour, Comcast y J.P. Morgan. Las cuatro compañías de elMonitor pagarán sus dividendos a lo largo de este mes.
El miedo a un contagio de la crisis en China lleva a los inversores a recurrir a activos más seguros, lo que llevó a los índices estadounidenses a caer más de un 1%.
El euro ha recuperado este miércoles los 1,10 dólares, movido, una vez más, por las negociaciones con Grecia. La moneda única ha subido un 0,43% y ha logrado imponerse en casi todos los pares.