El euro ha vuelto este viernes los 1,11 dólares, tras una semana marcada de nuevo por las negociaciones entre Grecia y las instituciones europeas. La moneda común ha llegado al viernes como la divisa más alcista de la semana.
La divisa única ha recuperado la estabilidad a la vez que Atenas y Bruselas han comenzado a acercar posturas. El pacto entre ambas partes parece cada vez más cercano y los inversores han vuelto a confiar en el euro, que se ha impuesto como la más alcista.
El euro comenzó la semana en los 1,10 dólares, un día después de que Grecia votara por el "no". Aunque llegó a caer a 1,3%, consiguió reconquistar la barrera del 1,11. No obstante, el martes se dejó un 0,96% y descendió hasta su nivel más bajo desde el 1 de junio, los 1,09 dólares.
La moneda única termina la semana con subidas del 0,28% frente al dólar y del 0,26% frente al yen, aunque ha llegado a colocarse hasta un 2,2% por encima. Esta es la mayor escalada del euro frente a la divisa nipona en los últimos dos años. El euro no lograba este nivel desde abril de 2013.
Por su parte, la moneda japonesa ha mostrado un comportamiento mixto a lo largo de la semana. El yen ha quedado prácticamente plano frente al dólar en los 122,73 dólares. El cruce dólar/yen es estrategia en Ecotrader y cierra la semana con una rentabilidad acumulada superior al 49,1%.
La moneda estadounidense ha seguido la misma tendencia que la japonesa. El dólar ha perdido posiciones frente al euro, el yen o la corona danesa, aunque ha logrado quedar por encima de la libra, el franco suizo o la corona noruega. Las declaraciones de la presidenta de
El dólar también ha subido un 0,2% por ciento en el Bloomberg Dollar Index. El índice estaba la semana pasada en los 1.187,09 y ha llegado a los 1.189,92. Este índice monitoriza los cruces más importantes de divisas.
Por último, la corona noruega ha vuelto a subir por segundo día consecutivo, como consecuencia del aumento de la inflación, lo que aleja la especulación de una rebaja de los tipos de interés. Esta divisa cotiza en las 8,8 coronas por euro, con un avance del 1,4%.