Director ejecutivo de Strategy Economics
Matthew Lynn

Un vehículo de última generación recoge a los niños del colegio y los lleva a casa mientras usted termina unos asuntos en la oficina. Una flota de furgonetas controladas por ordenador entrega paquetes en su casa. Los directivos se sientan cómodamente y leen los correos mientras un microchip los lleva de reunión en reunión.

Matthew Lynn

Hay muchas cosas que más o menos sabemos que ocurrirán en 2016. La Reserva Federal dará muchos discursos sobre la subida sucesiva de tipos de interés, para después dejarlos tal como están. Alguna que otra petrolera se hundirá. Grecia estará a punto de abandonar el euro y la rescatarán en el último momento. Los inversores que se plantean los doce meses que vienen dan todo eso prácticamente por hecho.

Matthew Lynn

Los comicios inconcluyentes han conducido a un punto muerto político. Aumenta el apoyo a los partidos radicales anti austeridad. El paro masivo y los niveles de deuda siguen subiendo como la espuma. A nadie le sorprende que los mercados, a raíz de los resultados de las elecciones españolas de mediados de este mes, se hayan puesto a vender sus títulos y deshacerse de sus bonos.

Matthew Lynn

El precio del petróleo está estancado y se lleva consigo al resto del mercado de materias primas. La Reserva Federal subió los tipos de interés por primera vez en nueve años, lo que hará que se dispare el dólar. Se avecina un maremoto político cuando los presupuestos y déficits comerciales se vuelvan insostenibles.

Matthew Lynn

Volverá a sumir a las economías en la deflación, desencadenará el caos político en países cuyos ingresos dependen de él y deprimirá la demanda cuando esas economías se encojan. Según cómo han reaccionado las bolsas y muchos expertos a la última bajada del mercado del petróleo, podríamos pensar que el tambaleo del precio de la materia negra amenaza a la estabilidad de la economía global. Pero es una bobada.

Mathew Lynn

Según una portada reciente de The Economist, es la "europea indispensable". Durante una década ha presidido una crisis tras otra, con calma imperturbable. Ha mantenido fuerte la economía alemana, rescatado el euro y conducido a la Unión Europea hacia unas aguas más mansas.

Matthew Lynn

No llevará un gorro rojo ni irá acompañado de elfos, renos y trineo, pero cuando el presidente del BCE, Mario Draghi, anuncie el desenlace de la próxima reunión de la junta del banco central, este jueves, lo que sí que tendrá son regalos.

Matthew Lynn

¿Cuántos atentados hacen falta para que cambie el debate político? ¿Uno, dos, quizá tres? Por lo visto, dos grandes catástrofes es la respuesta correcta. Tras los horribles atentados terroristas del Estado Islámico el pasado 13 de noviembre en París, parece que casi todos los europeos, con bastante razón, han decidido endurecer las medidas contra el terrorismo.

Matthew Lynn

Si se aproxima más a abandonar la Unión Europea, el Reino Unido podría perder su calificación crediticia según ha advertido la agencia Standard & Poor's. En Portugal, mientras se forma un gobierno de coalición, se dice que podría perder su calificación de grado de inversión. Arabia Saudí baja un punto con la caída del precio del petróleo, que pone a prueba las finanzas del país.