Redactora de elEconomista
EMPRESAS ANDALUZAS

El sector de los ascensores está directamente ligado a la construcción, por lo que las empresas de este ámbito también fueron duramente afectadas por la fuerte crisis de la que el sector comienza a salir tímidamente.

HOSTELERÍA

Andalucía ha cerrado 2016 con datos turísticos históricos, los conflictos en los países que tradicionalmente eran competencia de la región han generado un notable crecimiento en el número de viajeros y 2017 ha comenzado también con muy buenas previsiones, sin embargo a ojos de los sindicatos esas cifras tan positivas no se extrapolan al empleo, que continúa estando marcado por "la temporalidad y la precariedad".

SECTOR CÁRNICO

La provincia de Granada ha comenzado el año con buenas noticias para el empleo, y es que Avinatur, una de las principales empresas de la zona ha anunciado que va a crear 200 nuevos puestos de trabajo a lo largo de 2017 con la ampliación de su centro de producción ubicado en el municipio de Purullena, una localidad de apenas 2.300 habitantes donde la entidad ha generado un importante impacto económico.

COMERCIO

Desde la CECA esperaban un aumento de las ventas del 6% y se han quedado prácticamente como el año pasado, por lo que piden al Gobierno que se restablezcan los dos periodos de descuento tradicionales.

AGROALIMENTACIÓN

El grupo empresarial cordobés De Prado ha acordado adherirse como socio común a la Sección de Aceituna de Mesa del grupo Dcoop, que pasa a tener 25 entidades asociadas en esta actividad (10 de Córdoba, 11 de Málaga y 4 de Sevilla).

CULTURA

El histórico Palacio de La Aduana, en pleno centro de la capital de la Costa del Sol, alberga desde mediados de diciembre El Museo de Málaga, un espacio cultural que responde a una demanda ciudadana con casi 20 años de antigüedad y que pone la guinda a la "ruta de los museos" que se ha creado en la ciudad en los últimos años.

CONSUMO NAVIDEÑO

La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA) prevé que cada andaluz se va a gastar de media esta Navidad en juguetes 65,88 euros, lo que supone un aumento del 4,7 por ciento con respecto a lo que invirtieron en estos artículos el año pasado.

TURISMO

El municipio malagueño de Estepona continúa con su proyecto para embellecer su casco histórico a través de iniciativas como la de El Jardín de la Cota del Sol, con la que están llenando de plantas sus calles plazas y rincones. Con el objetivo de potenciar esta parte de la ciudad y atraer al turismo urbano, el Ayuntamiento está tramitando licencias para ocho nuevos hoteles ubicados en las principales calles del centro.

INNOVACIÓN

La empresa, con socios andaluces, ha realizado la decoración interior de las nuevas oficinas de Orange en Sevilla a base de numerosas plantas y ahora está trabajando en la construcción de los jardines de una fábrica de Heineken donde van a reproducir paisajes de Andalucía.