Andalucía

Avinatur creará 200 nuevos empleos en 2017 con la ampliación de su planta en Purullena

Criaderos de pollos de Avinatur. Foto: el Economista

La provincia de Granada ha comenzado el año con buenas noticias para el empleo, y es que Avinatur, una de las principales empresas de la zona ha anunciado que va a crear 200 nuevos puestos de trabajo a lo largo de 2017 con la ampliación de su centro de producción ubicado en el municipio de Purullena, una localidad de apenas 2.300 habitantes donde la entidad ha generado un importante impacto económico.

Avinatur, el único interproveedor especialista de pollo fresco para Mercadona, nació en 2013 y en menos de 4 años se ha convertido en una empresa que factura de media cada ejercicio alrededor de 160 millones de euros. La compañía tiene actualmente una plantilla de 504 trabajadores, de los que 402 (el 80 por ciento) cuentan con un contrato indefinido.

Con las 200 nuevas contrataciones que generará la ampliación de la sede, la empresa superará los 700 trabajadores y se situará como uno de los principales generadores de empleo de la provincia.

Compromisos

Entre los principales compromisos adquiridos por Avinatur se encuentra el fomento del empleo femenino por lo que el 43% de la plantilla son mujeres, además también realiza una importante labor en la creación de puestos de trabajo para jóvenes, el 16 por ciento de sus trabajadores tiene menos de 25 años.

Según indican a "el Economista Andalucía" desde Avinatur, la compañía trabaja actualmente con unas 200 granjas de engorde repartidas entre las provincias de Almería, Granda y Sevilla, lo que da empleo de manera indirecta a unas 200 familias y genera un impacto económico en el sector ganadero andaluz de unos 15 millones de euros anuales.

"Para nosotros es realmente gratificante saber que contribuimos de manera tan importante en la generación de empleo local y en la dinamización económica de la región. Seguiremos trabajando para hacer crecer este proyecto empresarial y con ello nuestra aportación social", comenta el CEO de Avinatur, Jose Baringo.

La ampliación del centro de Avinatur viene a dar respuesta a las necesidades de pollo fresco de Mercadona, cliente que ocupa el 90 por ciento de su producción.

Las obras comenzaron en 2016 y terminarán en agosto de este año tras una inversión que ronda los 42 millones de euros y que han supuesto una ampliación de las instalaciones que convertirán esta planta avícola en la de mayor capacidad de toda España en sacrificio, despiece y envasado.

Cuando finalicen los trabajos, la planta de Purullena alcanzará los seis millones de bandejas de pollo procesado al mes, todas ellas destinadas a que Mercadona las distribuya por sus tiendas de toda España.

"El objetivo de la empresa continúa siendo la investigación y la inversión en tecnología de vanguardia para asegurar la máxima calidad del proceso productivo, así como el bienestar de los animales", aseguran desde Avinatur.

La compañía está actualmente inmersa en el desarrollo del modelo SESGA (Sistema de Excelencia y Sostenibilidad para la Ganadería de Avinatur), que pretende abordar los retos de la ganadería en el Siglo XXI y proponer a los granjeros medidas para impulsar una ganadería moderna, a la altura de los modelos más innovadores del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky