Redactora de elEconomista

Andalucía se encuentra en el foco del análisis económico internacional con la presentación del Proyecto CREA, una iniciativa que, con el respaldo del Growth Lab de la Universidad de Harvard y la consultora Oliver Wyman, ha identificado 130 sectores con alto potencial de crecimiento que podrían generar 500.000 nuevos empleos en la comunidad hasta 2030. Este estudio, impulsado por Unicaja en colaboración con la Junta de Andalucía, busca transformar la economía regional apostando por la diversificación y la innovación.

El mercado inmobiliario de lujo en Andalucía continúa su escalada de precios con la Costa del Sol como epicentro de la exclusividad residencial. Según el último informe de Fotocasa, 19 de los 20 barrios más caros de la comunidad se encuentran en la provincia de Málaga, con Guadalmansa en Estepona (7.876 €/m²), El Higuerón en Fuengirola (7.048 €/m²) y Nueva Alcántara en Marbella (6.931 €/m²) liderando el ranking. La única excepción fuera de esta provincia es

Punta La Mona, en Almuñécar

(Granada), que se mantiene en la lista de enclaves más exclusivos.

La Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria de ayudas para el desarrollo de sistemas satelitales, dotada con 16 millones de euros. El objetivo es fortalecer el ecosistema aeroespacial de la región, impulsando misiones espaciales que se desarrollen íntegramente en Andalucía, desde el diseño hasta la operación en órbita.

El mercado del mezcal ha recibido un nuevo impulso con la alianza entre Casa Pedro Domecq y la Destilería Los Danzantes, un acuerdo que potenciará la distribución y promoción del mezcal artesanal. La colaboración surge dentro de la joint venture entre González Byass y Grupo Emperador, que han encontrado en Los Danzantes un socio estratégico para fortalecer su presencia en esta categoría en crecimiento.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y las polémicas medidas adoptadas durante las primeras semanas de su mandato han disparado el interés de muchos estadounidenses por abandonar su país. La agencia inmobiliaria WaiKool Homes, especializada en facilitar la llegada de americanos a España, ha notado un aumento exponencial en las consultas y solicitudes en los últimos días, por lo que ha decidido poner en marcha sesiones formativas grupales para sus clientes. La compañía que codirigen Xoel Pamos y Tony Rosas, opera tanto en EEUU como en la Costa del Sol.

Cosentino sigue afianzando su vínculo con el mundo del diseño e interiorismo. La multinacional andaluza, especializada en la producción y distribución de superficies innovadoras, ha celebrado en México la cuarta edición de C.Next Designers, un encuentro que reunió a 250 diseñadores, interioristas y representantes de la industria.

El mercado inmobiliario de Málaga continúa atrayendo la atención de inversores y compradores con el lanzamiento oficial de Térmica Beach, un ambicioso proyecto de Aedas Homes y Ginkgo Advisor, que ha despertado un importante interés con un elevado volumen de ventas, antes incluso de su presentación.

Marbella sigue siendo el epicentro del ocio de lujo en España, y Grupo Mosh ha vuelto a demostrarlo con un cierre de 2024 de récord. La compañía ha alcanzado una facturación bruta de 36,9 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 47% con respecto a los 25 millones registrados en 2023. Un crecimiento que consolida su posición como referente en el sector de la hostelería y el entretenimiento premium.

Disfrutar de unas idílicas vacaciones en cualquier punto de las ocho provincias andaluzas parece ser una tendencia en auge a nivel internacional. La región ha confirmado su posición de liderazgo con unas previsiones que esperan superar los 37 millones de visitantes en 2025. Esta cifra, anunciada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la Feria Internacional de Turismo Fitur, consolida a la región como un destino de referencia para viajeros de todo el mundo.

La Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP), creada en 2020, se ha consolidado como un pilar importante para aportar celeridad a la gestión de licencias y permisos para poner en marcha iniciativas estratégicas. Su labor ha permitido movilizar cerca de 14.000 millones de euros y generar más de 49.700 empleos.