Actualidad

Casa Pedro Domecq y Los Danzantes sellan una alianza para fortalecer el mercado del mezcal

  • Un acuerdo que une tradición y sostenibilidad en la producción de destilados.
El mezcal es una categoría en auge en el mundo de los destilados. elEconomista.

El mercado del mezcal ha recibido un nuevo impulso con la alianza entre Casa Pedro Domecq y la Destilería Los Danzantes, un acuerdo que potenciará la distribución y promoción del mezcal artesanal. La colaboración surge dentro de la joint venture entre González Byass y Grupo Emperador, que han encontrado en Los Danzantes un socio estratégico para fortalecer su presencia en esta categoría en crecimiento.

Los Danzantes comenzó su historia en 1996 cuando Gustavo Muñoz, en su búsqueda de un mezcal auténtico para su restaurante en Coyoacán, descubre una pequeña destilería en Santiago Matatlán (Oaxaca). Desde entonces, junto a su hermano Jaime Muñoz, ha trabajado en mantener y mejorar la producción artesanal del mezcal, apostando por la sustentabilidad y la conservación del agave.

Impulso a las variedades autóctonas

En colaboración con la Universidad Autónoma de Chapingo, han conseguido cultivar con éxito variedades silvestres de agave en sus propios viveros. En los últimos cinco años, han distribuido más de 200.000 plantas en comunidades oaxaqueñas, promoviendo variedades autóctonas como Tobalá, Coyote, Sierra Negra y Arroqueño.

Actualmente, gestionan 60 hectáreas de cultivo de agave, enfocándose en preservar la diversidad de la especie en un mercado dominado por el agave Espadín. Su destilería también produce Alipus, una marca que resalta la tradición mezcalera, trabajando con siete maestros destiladores y fomentando la producción a pequeña escala.

Casa Pedro Domecq, fundada en España y con una fuerte raíz en México, ha sido clave en la producción y distribución de vinos y licores en el país. Desde su renovación en 2017, cuando fue adquirida por Grupo Emperador y la andaluza González Byass, ha experimentado un crecimiento del 70% en ventas. Es líder en la categoría de brandy y ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la vitivinicultura mexicana.

Con esta alianza, Casa Pedro Domecq aportará su experiencia en distribución y promoción global, permitiendo que Los Danzantes y Alipus alcancen nuevos mercados internacionales. "El mezcal es una de las categorías con mayor crecimiento y contar con Los Danzantes en nuestro portafolio es una gran oportunidad", comenta César Sánchez Moral, CEO de González Byass.

Una visión de futuro

Por su parte, Gustavo Muñoz, fundador de Los Danzantes, enfatiza que esta unión les permitirá consolidar su legado y expandir su impacto sostenible. "Después de 28 años de trayectoria, reafirmamos nuestro compromiso de evolución y adaptación frente a los cambios y al potencial creciente de la categoría del mezcal. Hoy celebramos una alianza que honra nuestra historia y visión: la unión con Casa Pedro Domecq, un símbolo de tradición mexicana", ha comentado.

La nueva etapa de Los Danzantes, respaldada por Casa Pedro Domecq, marca un hito en la evolución del mezcal artesanal, combinando historia, tradición y un firme compromiso con la sostenibilidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky