
Redactora de elEconomista
Cosmewax, fabricante de cosméticos líder a nivel nacional, atraviesa uno de sus mejores momentos. Los productos que fabrica esta compañía jerezana han dado la vuelta al mundo y se comercializan ya en más de 50 países de los cinco continentes.
Prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se ha convertido en un quebradero de cabeza para multitud de empresas que se ven obligadas a invertir importantes cantidades económicas, para evitar que este tipo de situaciones se de entre sus clientes.
El sector del pequeño y mediano comercio andaluz lleva varios años inmerso en una importante crisis acuciada por el auge de las grandes franquicias y las ventas online. Los comerciantes ven como bajan sus ventas campaña tras campaña, sin embargo el 2019 ha comenzado rompiendo esta tendencia y las rebajas de invierno han logrado captar más clientes e incrementar los ingresos.
La campaña de recogida ha comenzado con un mes de retraso, pero con perspectivas muy positivas. Los agricultores esperan superar las cifras de 2018, cuando la provincia superó todos sus récords, con casi 1.000 millones de euros de ventas en el extranjero.
Andalucía ha comenzado el 2019 con previsiones notablemente más optimistas que las que venía registrando años anteriores en lo que se refiere al mercado laboral.
Córdoba, con unas 2.600 hectáreas cultivadas, es la provincia que lidera la producción de ajo en Andalucía acaparando un 40 por ciento del total de la región, que en su conjunto cuenta con algo más de 5.400. Allí, en Montalbán, nació hace ahora 40 años La Abuela Carmen, una empresa familiar que apostó por la innovación lanzando al mercado el ajo negro, un producto de éxito que se exporta a los cinco continentes y que ha permitido a la compañía multiplicar su tamaño.
Andalucía cierra 2018 como el año de la ralentización turística. Tras varios ejercicios cosechando cifras históricas la región también se ha visto afectada por el estancamiento del turismo internacional experimentado en el resto de España y aunque el crecimiento en el número de viajeros nacionales ha logrado salvar el año, las cifras cosechadas han sido más modestas que las de los anteriores.No obstante, la valoración de la consejería de Turismo es positiva y prevé alcanzar la barrera de los 30 millones de viajeros, cifra prevista para 2020.
El grupo cooperativo Dcoop ha dado un fuerte impulso a la agroindustria en la provincia de Málaga, tras inaugurar este mes una central láctea en Antequera. Una planta que supone la recuperación de la industria lechera malagueña, tras el cierre hace años de Comercial Lechera de Málaga (Colema) y Láctea Antequerana.
En pleno corazón de la Costa del Sol nació hace 15 años Novocuadro Art Company, una galería de arte que basa su actividad en la decoración de viviendas y hoteles de alta gama y que ha logrado llevar sus obras a más de 40 países de todo el mundo.