Redactora de elEconomista
Ciencia

El sector tecnológico está en auge en Andalucía, y el número de compañías de innovación crece año tras año en la región. Es tan rápido el crecimiento que se viene registrando en los últimos ejercicios, que muchas empresas no logran encontrar perfiles profesionales que den respuesta a sus necesidades, una carencia de recursos humanos que se pretende solventar fomentando el interés de los más jóvenes por las profesiones tecnológicas. Este precisamente es el objetivo de Andalucía Stem, una asociación que ha nacido bajo el paraguas del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y que además se marca otro importante reto: contribuir a paliar las desigualdades entre hombres y mujeres en el sector científico y tecnológico, incentivando a las chicas hacia las profesiones STEM -ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas-.

COMERCIO

La empresa malagueña Tiendanimal, líder nacional en venta de de productos para mascotas, ha logrado captar una inversión de 60 millones de euros que le va a permitir acelerar su plan estratégico de crecimiento, con el que prevé superar las 200 tiendas repartidas por toda España y Portugal en 2023.

INNOVACIÓN

La asociación, fundada bajo el paraguas del PTA, está compuesta por profesores, empresarios y universitarios. El principal objetivo de esta iniciativa es incentivar a los jóvenes hacia la tecnología y la ciencia, especialmente a las niñas, ya que solo el 20% de los profesionales del sector son mujeres.

AGRICULTURA

La región alberga ya más de 5.000 hectáreas de cultivo que generan cada año unas 20.000 toneladas de este "súper alimento" que se posiciona como una rentable alternativa al trigo, el girasol o el tomate.

FINANZAS

El sector financiero andaluz atraviesa una de sus mejores etapas; su máximo exponente, Unicaja Banco, ha culminado el año de su debut en Bolsa con un crecimiento del 2,5% y un beneficio neto de 138,4 millones de euros, unas cifras marcadas por una mejora de los indicadores y de los resultados de la actividad bancaria. Unos resultados que han provocado una importante revalorización de sus acciones que ya pasado la barrera del 1,50 euros en Bolsa.

EMPRESAS ANDALUZAS

La multinacional almeriense Grupo Cosentino, líder en la producción y distribución de superficies para el mundo de la arquitectura y el diseño, sigue fortaleciendo su posición económica y financiera.

MEDIO AMBIENTE

Mientras los equipos de fútbol españoles luchan por colarse en los primeros puestos de La Liga, la empresa andaluza Novogreen comienza el año realizando contactos con todos ellos para establecer su calendario de trabajo de 2018, que pasará por poner a punto los principales campos de primera división.

COMERCIO

Los carteles de descuento que cuelgan constantemente en las fachadas de las grandes cadenas comerciales y que aparecen en la pantalla de nuestro ordenador ofreciéndonos todo tipo de artículos a precio reducido están teniendo nefastas consecuencias en el comercio tradicional, que ve como caen sus ventas progresivamente al no poder competir en tan agresivo escenario.

AGRICULTURA

La provincia produce más 2,5 millones de plantas cada temporada acaparando gran parte de la producción de toda España.

INNOVACIÓN

La compañía malagueña nació en 2010 y ya cuenta con 15 millones de usuarios mensuales, este año duplicará su facturación hasta alcanzar los 16 millones de euros.