
La multinacional almeriense Grupo Cosentino, líder en la producción y distribución de superficies para el mundo de la arquitectura y el diseño, sigue fortaleciendo su posición económica y financiera.
La compañía ha cerrado el ejercicio 2017 con una cifra de negocio consolidada de 901 millones de Euros, lo que supone un incremento de más del 8% respecto a 2016, influido negativamente por la depreciación de las divisas de Venta frente al Euro.
El crecimiento en términos comparables, homogeneizando los tipos de cambio ha sido del 10%, destacando los fuertes crecimientos de algunos mercados como Europa (+20%) o Iberia (+12%).
En cuanto al resultado de las operaciones, la Compañía muestra un EBITDA en este último ejercicio cerrado, de 128 millones de Euros, que supone un crecimiento del 10%, muy influido por el impacto negativo del tipo de cambio, aún mayor, en términos relativos, que el mencionado en las Ventas.
Con cifras homogeneizadas, el crecimiento comparable respecto a 2016 es del 19%. Este aumento, según han indicado de rentabilidad desde Grupo Cosentino en un comunicado viene provocado por la absorción de los costes fijos que provoca el crecimiento de la Cifra de Negocio (+10%).
El epígrafe contable con una mejor evolución en el último ejercicio es el Beneficio Neto, de 57 millones de Euros, lo que supone un incremento del 33% con respecto a 2016, gracias a unos resultados financieros muy positivos, y debido también a las coberturas financieras derivadas de la política de gestión del riesgo de tipo de cambio, y que mitigan el impacto negativo mencionado anteriormente que afecta al EBITDA.
Plan de inversiones
Con un montante total de 380 millones de euros, la multinacional ha comprometido hasta el momento el 52% del mismo, algo menos de 200 millones de Euros, correspondiendo el 70% de ese montante a inversiones productivas de crecimiento entre las que destacan la construcción y puesta en marcha de la segunda planta de fabricación de Dekton®, y nuevas instalaciones logísticas automatizadas que entrarán en funcionamiento en los próximos meses.
Además, durante 2017 también Grupo Cosentino se ha focalizado en la automatización y robotización de las fábricas existentes para conseguir diversificación en productos, y flexibilidad y rapidez de respuesta en la producción de los mismos, así como ha implementado aún más mejoras en el ámbito de la gestión medioambiental dentro de su máximo compromiso con la sostenibilidad. Todas estas inversiones se han ejecutado en el gran Parque industrial de Cosentino en Cantoria (Almería), sede también de su Headquarter Corporativo y que actualmente ocupa ya una superficie total de 2,3 millones de m2.