OHL Y FCC SE SALEN DE LA FOTO

Las antiguas constructoras españolas han sabido entonar aquello de 'renovarse o morir' y su futuro resuena a melodías internacionales y con tintes de energía verde. ACS, Acciona, Sacyr y Ferrovial se cuelan entre las mejores recomendaciones del selectivo español. OHL y FCC, por su complicada situación actual, se quedan fuera del puzzle.

turbulencias

Es el mercado más líquido y donde mayor volumen se mueve, cerca de 6 trillones de dólares al día. Para operar con éxito, hay que tener muy claro los objetivos de beneficio y pérdida, pero sobretodo ser disciplinado

Los beneficios alcanzarán los 40.792 millones en 2016

A pesar de que este ha sido un año complicado para las compañías españolas que componen el Ibex 35 -es el selectivo más rezagado entre las grandes plazas europeas, al ascender menos del 1%-, las firmas del índice español de referencia lograrán un importante aumento de sus ganancias este año y serán doce las que batirán su récord histórico de beneficio. El conjunto del selectivo se anotará ganancias por 37.040 millones de euros, lo que supone un aumento del 39% con respecto a 2014, según el consenso de mercado.

Agenda de la semana

Los próximos cinco días la agenda viene cargada de datos macroeconómicos y resultados empresariales. Sobre todo, en Estados Unidos, donde verán la luz los precios a la producción, las ventas minoristas y la confianza de la Universidad de Michigan.

DÓNDE ELEGIR ENTRE LAS 10 MAYORES

Google, Amazon y Facebook cotizan en máximos históricos cuando sus previsiones de beneficio auguran crecimientos de doble dígito para los próximos años

DÓNDE ELEGIR ENTRE LAS 10 MAYORES

Si hay un sector en plena ebullición en Wall Street ese es el sector tecnológico y los máximos de hace 15 años que batió el Nasdaq 100 durante la semana lo corroboran. La consecución de unos nuevos máximos históricos (conquistados el pasado 3 de noviembre en los 4,719 puntos) ha llevado a algunos a pensar de nuevo en la burbuja de las puntocom que estalló a principios del año 2000 tras un aluvión de salidas a bolsa. Todas ellas tenían mucho en común.

Observatorio El Economista-Banco Sabadell

2015 está siendo un año turbulento en los mercados. Por un lado, la renta variable está dominada por la alta volatilidad mientras la deuda no está ofreciendo los atractivos retornos a los que nos tenía acostumbrados. Por ello, y en un entorno dominado por los bajos tipos de interés y bajo crecimiento, el 83% de los inversores españoles buscan la percepción de rentas periódicas de sus inversiones, por encima del 29 % mundial, según se desprende del último Barómetro Mundial de Inversión que elabora Schroders. Consulte el calendario de los próximos dividendos.