Socia de Litigación & Arbitraje de Roca Junyent. Copresidenta del Comité de Servicios Jurídicos Internacionales del Consejo General de Abogados Europeos
Opinión

Vivimos en una era donde los negocios se mueven a una velocidad sin precedentes. La globalización, la digitalización y la interconexión de los mercados han cambiado la manera en que las empresas operan y toman decisiones. Sin embargo, la resolución de disputas comerciales internacionales no ha evolucionado con la misma rapidez. Mientras los acuerdos se firman en minutos y las inversiones se desplazan de un país a otro con agilidad, los mecanismos para solucionar conflictos aún dependen, en muchos casos, de procesos largos y costosos que no están alineados con las necesidades del mundo empresarial actual.

Opinión

En un mundo cada vez más polarizado, donde la desinformación y los algoritmos de las redes sociales contribuyen a la desconfianza, la manera en que abordamos los conflictos es más crucial que nunca. La idea de escribir "De la cultura del litigio a la cultura del acuerdo" surgió de esta necesidad urgente, unida a la alta carga judicial que experimentan nuestros tribunales y a las dificultades actuales existentes a la hora de ejecutar las sentencias, en contraposición al alto índice de cumplimiento de los acuerdos.

Marlén Estévez

Tan solo 3 días después de que la Organización Mundial de la Salud elevase la epidemia del COVID-19 a pandemia de alcance internacional, el 14 de marzo, y por segunda vez en nuestra historia democrática el Ejecutivo ha declarado el estado de alarma.

Últimos artículos de Opinión