Las cotizadas españolas se escinden para cotizar 'por partida doble'

Si nos atenemos a sus sólidos consejos de compra, ACS y Sacyr se imponen a sus 'hijas', Saeta y Testa; Abengoa Yield supera en recomendación a su matriz y Cellnex es menos volátil que Abertis.

Aerolíneas

IAG pierde ya en el parqué un 9% desde su máximo anual, que alcanzó hace menos de 3 semanas, el 10 de abril, en los 8,5 euros. Un desplome que deja al holding fruto de la fusión de Iberia y British Airways con un potencial del 14,5% para el consenso de mercado que recoge FactSet, que sitúa su precio objetivo en los 8,88 euros (actualmente cotiza en el entorno de los 7,7 euros).

previsiones

Inditex lleva casi 14 años cotizando en bolsa, un periodo en que sus títulos se revalorizan más de un 900%. En el mismo plazo, el Ibex 35 se anota un 20%. Pero la escalada de la gallega continúa en 2015: avanza un 24% en el año, casi el doble que el selectivo. Su valor en bolsa supera los 93.200 millones, a un 7% de la cota psicológica de los 100.000 millones.

sagas que buscan nuevas fuentes de financiación

Los bajos tipos de interés y una renta variable alcista aumentan las opciones para buscar financiación por parte de las firmas familiares que buscan la disciplina del mercado para crecer.

Las sagas con mejor recomendación del mercado

La rentabilidad en bolsa de las firmas controladas por un apellido de referencia, que alcanza el 25 por ciento en lo que llevamos de ejercicio, duplica a la conseguida por el Ibex 35 y el IGBM.

el grupo duplicaría el valor de Dia

Una de las empresas familiares de referencia en España es sin duda Mercadona. Nació en 1977 dentro de Grupo Cárnicas Roig y hoy en día es una de las compañías de distribución de referencia en España. Y es que hablar de la empresa que dirige Juan Roig es hacerlo de una historia de éxito.

Tras los recortes que experimentaron los principales índices europeos la semana pasada, Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista, ha decidido cerrar posiciones en la mayor parte de los bancos a los que tenía exposición. Así, la semana pasada suprimió la exposición a Popular, Société Générale, Intesa Sanpaolo, Ubi Banca y Generali. Sólo 2 entidades se mantienen en la cartera de la herramienta: Liberbank y Sabadell.

encuesta sobre expectativas para la renta variable y la fija

Un tercio de las entidades consultadas por elEconomista cree que de aquí a final de 2015 todavía es posible ganar un 10% o más invirtiendo en bolsa en el Viejo Continente.

Telefónica sigue al acecho de los 14 euros, cota psicológica que no alcanza desde 2011. Los títulos de la teleco, que se negocian a media sesión del miércoles en el entorno de los 13,6 euros, llevan una escalada bursátil del 16% en lo que va de año. En sólo cuatro meses, el grupo presidido por César Alierta se ha acercado más a ese nivel que en todo 2014, año en que marcó su máximo en los 13,21 euros.