Rebaja de tipos en Reino Unido

El bono británico a 10 años celebró ayer los estímulos anunciados por el Banco de Inglaterra. Su precio se disparó un 1,4% en la sesión, su mayor alza desde el pasado 24 de junio, el día posterior al referéndum en el que los ciudadanos de Reino Unido dijeron sí al Brexit. Como consecuencia de ello, la rentabilidad -que cae cuando el precio sube- marcó un nuevo mínimo histórico en el 0,64%.

INVERSIÓN

Ha logrado recuperar los números negros después de años de pérdidas y su recomendación de compra -que es la segunda mejor entre sus comparables- es la más positiva que recibe desde 2001. NH Hotel Group ganará este año 31 millones de euros, según el consenso de mercado que recoge FactSet, cifra que duplicará en 2017. La semana pasada presentó sus cifras del primer semestre, en el que ganó 9,7 millones, frente a las pérdidas de más de 17 millones en el mismo periodo de 2015.

posible adquisición en el sector del motor

Fiat Chrysler ha sido este miércoles la compañía más alcista del Stoxx 600, al revalorizarse sus títulos un 8,3% en la bolsa de Milán. Es la mayor subida que experimenta el fabricante de coches desde octubre de 2014.

Preside One to One Corporate Finance Group, que lleva más de una década asesorando en fusiones y adquisiciones de empresas de mediano tamaño. En su último libro, FIT, Estrategia, valor y precio, Enrique Quemada da las claves para vender una compañía maximizando su valor.

Enrique Quemada, presidente de One to One Corporate Finance Group

Preside One to One Corporate Finance Group, que lleva más de una década asesorando en fusiones y adquisiciones de empresas de mediano tamaño. En su último libro, FIT, Estrategia, valor y precio, Enrique Quemada da las claves para vender una compañía maximizando su valor.

El potencial del índice sectorial duplica al del stoxx 600

Los fabricantes de componentes de automoción europeos tienen mejor recomendación y cotizan más baratos que las propias marcas.

balance del primer mes 'post brexit'

El Ibex cerró el viernes su mejor mes del año -y el más positivo desde octubre- al anotarse un 5,2% en cuatro semanas. El índice de referencia de la bolsa española despidió el mes posterior al sí al Brexit en los 8.587,20 enteros tras avanzar un 1,3% en una sesión marcada por los resultados empresariales. El selectivo defendió holgadamente el soporte que, desde el punto de vista técnico, no debe ceder, los 8.440 puntos, cuya pérdida "deterioraría las posibilidades alcistas y dejaría paso a una corrección", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista.

Cambio de tendencia

Los bajistas han regresado a Bankia, cuyo capital habían abandonado a mediados de junio, y ahora controlan un 0,5% de las acciones de la entidad, según los datos difundidos ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Ibex 35 apenas se movió el jueves ni el viernes, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, no anunciase ninguna nueva medida de estímulo tras la primera reunión post Brexit de la institución. Así, el índice cerró su segunda semana consecutiva en verde con una tímida alza del 0,8%. Se despidió al filo del 8.600 (en los 8.599,9 puntos), con lo que se sitúa a un 3,3% de recuperar el nivel previo al referéndum británico, el 8.885. De conseguirlo, y de acompañarle el resto de índices europeos, el Ibex retomaría la senda alcista, según explican los expertos de Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista.