las escisiones brillan más

Las filiales de las grandes cotizadas españolas tienen más atractivo que las propias blue chips. Así lo revelan las recomendaciones del consenso de mercado que recoge FactSet, que son más favorables a las participadas que a los grandes valores del Ibex 35. Esta preferencia se deja notar especialmente en casos como el de BBVA y Garanti, ArcelorMittal y su escisión Aperam o Abertis y Cellnex, entre otras.

MATERIAS PRIMAS

La industria de las materias primas es, con mucho, el sector más alcista del año: se anota un 32%. Sólo en los últimos tres meses sube un 20%. Y el rally continúa. Ayer, el sectorial europeo, el Stoxx 600 Basic Resources, avanzó por encima del resto, un 1,3% en la sesión. Sólo tres de sus 18 valores cerraron con pérdidas.

Divisas

Hace ya seis años que Guido Mantega, ministro de Finanzas de Brasil por aquel entonces, bautizó las artimañas a las que recurrían los países para abaratar sus monedas y estimular así sus exportaciones como guerra de divisas. Y, desde entonces, el mercado de divisas ha tenido más de un susto. Uno de los principales se produjo en agosto del año pasado con China.

Mercados | preapertura

Ayer, en pleno verano, y en un mes de baja negociación, el estadounidense Nasdaq 100 batió por fin un máximo intradía al que no lograba encaramarse desde el 24 de marzo del año 2000: los 4.816 puntos. Lo mismo hacía el Composite, el otro índice tecnológico (éste con más componentes y mucho más volátil), que desde el viernes cotiza por encima de los 5.231 puntos, una cota que también supone recuperar niveles de hace 16 años.

BOLSA

El principal índice bursátil alemán logró ayer borrar las pérdidas en 2016. El Dax despidió la sesión en los 10.742,84 puntos, quedándose a un suspiro de los 10.743 en que cerró 2015. Si, desde este punto, logra seguir con su escalada, se convertirá en el segundo gran selectivo europeo en virar al verde en el año.

El índice del gigante asiático cae un 20% en un año

Un año después de las devaluaciones del yuan, el principal índice del país, el CSI 300, se sitúa un 25% por debajo del nivel al que cotizaba antes de la medida y el Ibex 35 a un 31%, mientras el Dow Jones sube un 5%.

ECONOMÍA

El Ibex 35 cerró ayer su peor semana en un mes, tras ceder un 0,6% en cinco días, hasta los 8.539,4 puntos. Al índice de referencia de la bolsa española lo lastró la banca del país, que arrancó la semana con fuertes pérdidas, pese a haber superado sin problemas los test de estrés, cuyos resultados se habían conocido el viernes anterior, el 29 de julio, con el mercado ya cerrado.