Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

El Gobierno Vasco ha recibido una demanda casi siete veces superior a los 600 millones de euros de la octava emisión del 'Bono Sostenible Euskadi', ya que han llegado solicitudes por valor de 4.013 millones de euros.

Virtualware, empresa de realidad virtual con sede en Bilbao y oficinas en Toronto, desembarcará este año en el mercado estadounidense con un equipo propio, un área con potencial de crecimiento, sobre todo, en grandes clientes y contratos de larga duración, según adelanta Unai Extremo, CEO de la tecnológica vasca.

Nortegas, segunda distribuidora de gas natural a nivel nacional, ha finalizado con éxito su proyecto H2Sarea, en el que ha realizado pruebas de inyección a la red de gas con una mezcla del 20% de hidrógeno y 80% de gas natural. Próximamente, la compañía pondrá en marcha un segundo proyecto de investigación para estudiar el comportamiento de las redes de gas con un 100% de hidrógeno verde.

El departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia destinará en 2024 un total de 28,5 millones a impulsar la competitividad de las empresas, cifra que supone un incremento del 5,5% respecto del ejercicio pasado. El programa recoge 51 ayudas, servicios y fondos que el ente foral ofrece junto a las sociedades Beaz, Seed Capital y Bizkaia Talent para promocionar cuatro áreas estratégicas: emprendimiento, internacionalización, innovación y talento.

La facturación total del sector de máquinas-herramienta (máquinas, componentes y herramientas de corte) alcanzó su "récord histórico" en 2023, tras rebasar los 2.000 millones y crecer un 17,1%, gracias a las inversiones automoción, principalmente, según la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas, AFM. La previsión para este año es crecer un 5-7%.

BM consolida su estrategia de crecimiento en Madrid con la adquisición de 31 supermercados Hiber, su tercera compra de establecimientos en la comunidad autónoma tras la de Gigante y Condis. El grupo vasco, que sumará 110 millones de negocio y 800 trabajadores con esta operación, pasará a contar con 79 supermercados en la zona centro y unas ventas de 300 millones en la región. El negocio de Uvesco, que opera bajo la enseña BM, prevé superar los 1.000 millones al cierre de 2023, con un crecimiento superior al 5%.

El ayuntamiento guipuzcoano de Rentería ha aprobado solicitar al Gobierno Vasco que declare la localidad como zona de mercado residencial tensionado, una vez acabados los documentos necesarios para poder hacer la solicitud formal. Será el primer municipio vasco, de un total de 41 en similar situación, en solicitar formalmente al Ejecutivo autonómico la activación de este mecanismo que permitirá, entre otras cuestiones, regular los precios del alquiler.

El Gobierno Vasco ha convocado el concurso para construir en San Sebastián (Gipuzkoa) el edificio que albergará la nueva unidad de protonterapia para el tratamiento del cáncer, que cuenta con una inversión de casi 60 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 24 meses. Euskadi contará con uno de los diez aceleradores donados por la Fundación Amancio Ortega, valorado en 28 millones de euros, y es una de las primeras comunidades del Estado en acometer la puesta en marcha de la unidad.

Bilbao reclama un cambio en los modelos de gestión de los diferentes puertos del Estado, ya que "la realidad de cada uno es distinta", ha afirmado el presidente de la Autoridad Portuaria bilbaína, Ricardo Barkala, quien matiza que se busca una "mayor autonomía en la gestión, sin hablar de las transferencias". La dársena bilbaína, al 95% de ocupación, afronta este año su última ampliación posible, de 300.000 metros cuadrados. Un total de 54,4 millones irá a esas obras que se adjudicarán en verano, de una inversión de 77,8 millones para todo el ejercicio.

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha culminado la integración de Ibermática tras adquirirla hace más de un año, con el lanzamiento al mercado de una sola marca que representa a una compañía con una facturación superior a los 700 millones de euros y 12.500 profesionales. El grupo centraliza su I+D+I en Euskadi.