Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Los puertos de Bilbao y Ámsterdam, junto con el Ente Vasco de Energía (EVE), Petronor y las organizaciones holandesas, SkyNRG, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals han firmado un acuerdo para el desarrollo de un corredor de hidrógeno renovable europeo que se desarrollará por la ruta marítima de ambas dársenas.

CAF tendrá cerca de 3.000 autobuses eléctricos y de hidrógeno en operación a finales de 2023, "todos los días, en más de 20 países de Europa", ha apuntado Javier Martínez Ojinaga, su consejero delegado, en la Junta General de Accionistas celebrada en Beasain (Guipúzcoa). Y el objetivo del grupo es acelerar en innovación para ampliar la gama de trenes y autobuses con propulsión alternativa y eliminar cuanto antes el vehículo diésel de su portafolio de productos.  

Faes Farma está reforzando su apuesta por crecer en el mercado internacional, donde están ya casi el 60% de sus ventas (el 58,5% en el primer trimestre de este año).Así, tras abrir la puerta a una nueva zona geográfica el pasado mayo con la adquisición de Novosci, ubicada en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), la farmacéutica vasca está estudiando diversas operaciones que podrían disparar su negocio en aquellos países.

El grupo consultor, integrado en Corporación Mondragon, cerró 2022 con un negocio de 53 millones, un 28,8% más que en el año anterior, a solo tres millones de la cifra prevista para dentro de dos ejercicios. En empleo, su objetivo eran 700 profesionales en 2024 y ya son 667.

Kutxabank ha dado el pistoletazo de salida para crecer en el mercado de forma orgánica en Euskadi y fuera de ella. Su presidente, Antón Arriola, ha reconocido que "hay que crecer y reequilibrarse respecto del sector". Uno de los objetivos del banco vasco es acercar su cuota de mercado en empresas y crédito al consumo, en el 1,8%, al de hipotecas, que es del 5,9%.

Onnera Group, integrado en Grupo Mondragon y especializado en equipamiento y soluciones para restauración, lavandería y frío, invertirá 17 millones de euros en la construcción de una nueva planta de lavandería en Oñate (Guipúzcoa) que ampliará sus capacidades de producción y mejorará su eficiencia energética.

Arteche ha inaugurado su nueva planta en Turquía, situada al este de Estambul, tras una inversión superior a los dos millones de euros. El grupo vasco duplicará su producción actual hasta 222.000 transformadores al año, para atender la demanda creciente en Asia.

Las industrias del conocimiento y tecnología vascas, englobadas en el Clúster Gaia, avisan que el crecimiento del sector se ve ya afectado entre 4 y 6 puntos por la falta de perfiles profesionales, un problema de impacto global.

El PNV ha ganado las elecciones municipales y forales en Euskadi, pero la noticia, sin duda, es el gran ascenso protagonizado por EH Bildu, el partido que dirige Arnaldo Otegi.

La mayoría de los candidatos de las diferentes formaciones políticas a las alcaldías de Bilbao, San Sebastián y Vitoria centran su discurso en la necesidad de viviendas protegidas y de alquiler social, así como de un turismo sostenible en sus ciudades, junto a ayudas fiscales al comercio, autónomos y emprendedores.