Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.
Comercio internacional

El arancel del 34,75% que Estados Unidos ha aprobado a la aceituna negra española para frenar su crecimiento en el país amenaza el sistema de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en Europa y podría extenderse a otros productos alimentarios españoles. De hecho, la industria aceitera de California está presionando ya para que se impongan tasas similares al producto extranjero y existe también un gran temor entre los productores de vino de que pueda ocurrir algo similar.

Con el 45% de sus ventas en EEUU, el fabricante de tubos aplicará medidas de flexibilidad para compensar el impacto

Empresas

Iberdrola y Siemens han decidido enterrar el hacha de guerra en la lucha que mantenían por la gestión de Siemens Gamesa, y buena prueba de ello es que la eléctrica ha decidido comprar al fabricante eólico los 136 aerogeneradores que integrarán un gran parque eólico en Brasil, con una potencia de 471 MW, en el que invertirá cerca de 1.000 millones de euros.

Con el 45% de sus ventas en EEUU, el fabricante de tubos aplicará medidas de flexibilidad para compensar el impacto

Tubos Reunidos, fabricante vasco de tubos de acero sin soldadura, celebró su Junta General de Accionistas, marcada por las dificultades de rentabilidad que atraviesa, la conflictividad laboral en su planta de Productos Tubulares y el futuro incierto ante el arancel del 25 por ciento sobre el acero impuesto en Estados Unidos, mercado en el que concentra el 45 por ciento de sus ventas.

Crean un grupo de trabajo para completar hasta 37 transferencias pendientes

Comprará compañías para crecer en la división 'farma'

Según el presidente, Mariano Ucar

El presidente de Faes Farma, Mariano Ucar, aseguró ayer en la Junta de accionistas celebrada en Bilbao que, aunque el grupo aún está en proceso de integración de las adquisiciones de empresas realizadas en 2017, 'si surge una oportunidad de compra, la haremos'.

País Vasco

La máquina-herramienta, tipo de máquina que da forma a piezas sólidas, principalmente metales, y que cuenta con una alta representación empresarial en Euskadi, cerró el año 2017 con una facturación de casi 1.700 millones, un incremento del 12,97% respecto del año anterior, y con unas exportaciones récord de 1.234 millones, un 4,10% superiores a 2017.

Ingeteam, ingeniería vasca especializa en electrónica de potencia, motores, generadores eléctricos, bombas y automatización, proyecta abrir su segunda planta en India para aprovechar las oportunidades que brinda ese mercado.

Ingeteam, ingeniería vasca especializa en electrónica de potencia, motores, generadores eléctricos, bombas y automatización, proyecta abrir su segunda planta en India para aprovechar las oportunidades que brinda ese mercado.