Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Azkoyen ha obtenido un beneficio neto de 17,5 millones en 2023, un 16,5% más que en el año anterior, alcanzando máximos históricos para la compañía, según reflejan sus cuentas publicadas este jueves. El importe neto de la cifra de negocio se incrementó en un 12,7%, hasta superar los 192,5 millones. El negocio del grupo se ha visto impulsado por el aumento de precios y el incremento de actividad, así como por las adquisiciones realizadas en el segundo semestre del ejercicio anterior.

Kutxabank ha obtenido un beneficio consolidado de 510,7 millones en 2023, un 54,5% más que en el mismo periodo de 2022. La entidad ha aumentado un 41% su negocio bancario y ha abonado a sus fundaciones accionistas -BBK, Kutxa y Vital- el mayor dividendo de su historia, un total de 306,43 millones. Además, ha generado unos ingresos por valor de 1.879,3 millones y el 70% retorna a la sociedad.

Tubos Reunidos ha obtenido un resultado neto de 56,6 millones en 2023, un 30% más frente a los 43,5 millones del ejercicio anterior. La facturación, de 533 millones, ha crecido un 3,7%. El resultado bruto de explotación (ebitda) se ha situado en 106,8 millones, con un margen del 20% sobre la cifra de negocios. La cartera de pedidos del fabricante vasco se ha reducido hasta los 100 millones, debido a retrasos en adjudicaciones de proyectos, aunque confía recuperar la actividad a lo largo del presente ejercicio.

Vidrala ha obtenido un beneficio neto de 233,4 millones, un 53,3% más que en el ejercicio 2022, que obtuvo 153,68 millones, lo que confirma la recuperación de márgenes del fabricante de vidrio vasco. Las ventas han alcanzado los 1.559,5 millones, un 15,8% más. La compañía ha propuesto un reparto de resultados que representa un incremento en el dividendo anual de un 20%.

Tubacex ha finalizado el ejercicio 2023 con un beneficio neto atribuible de 36,3 millones de euros, un 79,5% más que el año anterior, que fue de 20,2 millones. Las ventas consolidadas han alcanzado los 852,4 millones, con un crecimiento del 19,3% con respecto a 2022, una cifra récord de facturación. El fabricante vasco cierra el periodo con una cartera de pedidos también récord de 1.600 millones.

BBK destinará más de un millón de euros a apoyar al sector primario de Bizkaia durante 2024, a través de la celebración de 104 ferias en 74 municipios del territorio y del impulso a la plataforma de venta online 'BBK Azoka', que cuenta con 62 productores y oferta hasta 500 productos locales de venta directa al cliente por internet, como verdura, fruta, miel, conservas de pescado, lácteos o txakoli.

Vidrala ha suscrito un acuerdo para la venta de su filial italiana a Verallia por un importe de 230 millones de euros, sujeto a los ajustes habituales en este tipo de operaciones, ha informado este miércoles el fabricante de vidrio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dominion registró un beneficio neto atribuido de 44,3 millones de euros en 2023, cifra un 43% superior a la de 2022, según ha informado la compañía de servicios y proyectos integrales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra de negocio del grupo se incrementó un 2% el año pasado, hasta los 1.193 millones de euros.

CAF cerró el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 89 millones de euros, lo que supone un incremento del 71% respecto del mismo periodo del año anterior. El fabricante vasco, que acumula una cartera de pedidos por 14.200 millones, obtuvo unas ventas, de 3.825 millones, un 21% más, mientras la contratación cayó un 23% hasta 4.775 millones. Su filial de autobuses Solaris logró crecer un 18% y situar su negocio en 800 millones.

El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, se ha convertido en el ejecutivo mejor pagado de España después de recibir 23,77 millones en 2023, según la documentación remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El fabricante de componentes de automoción aprobó, en su Junta General de Accionistas de 2023, modificar la política de retribución al CEO, ya que al estar vinculada a la evolución de la acción no compensaba los logros obtenidos por el directivo con su gestión. "De esta manera, se cubre la carencia de retribución de estos últimos seis años", señalan desde CIE Automotive.