El banco británico aparca su salida a bolsa

El Santander está analizando la compra en el Reino Unido de unas 300 oficinas de Williams & Glyn, filial de Royal Bank of Scotland (RBS). El que fuera durante décadas el socio estratégico más importante del grupo español, abrirá una puja como primera opción para deshacerse de estos activos y cumplir así con los términos impuestos por la Comisión Europea tras su rescate.

De Guindos adelanta que las nuevas emisiones se pagarán al 0,8%

La caída de la prima de riesgo y el apetito inversor ha llevado al Estado a financiarse a unos intereses muy bajos. Según el ministro de Economía, Luis de Guindos, las tasas del conjunto de este año serán "unas de las más bajas o la más baja" de la historia reciente de nuestro país. Guindos, además, adelantó que el coste de las nuevas emisiones del Tesoro se fijarán en un 0,8%.

Tipos negativos

La banca abre la puerta por primera vez a cobrar por los depósitos a plazo, si bien no a todos sus clientes ni de forma general. El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, aprovechó ayer unas jornadas organizadas por el IESE para anticipar tasas negativas en imposiciones de grandes empresas puntualmente, cuando se produzcan fuertes repuntes de tesorería y el plazo sea reducido.

para cubrir el aumento de rutas

Globalia aprovechó un premio concedido en Nueva York a su presidente, Juan José Hidalgo, para anunciar la ampliación de un contrato de aviones nuevos como consecuencia de la incorporación de más rutas en su compañía Air Europa. En 2016, la aerolínea contará con otros veintidós Boeing 787, ocho más de los previstos inicialmente.

Lourdes Miyar

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) resaltaba el martes que los datos del ejercicio de transparencia a la banca europea eran los primeros que recopilaba directamente de las entidades. Ese orgullo de no tener que pasar por el supervisor nacional para confeccionar la foto fija del sector le duró sólo unas horas, justo hasta que se dio cuenta no sólo de que las cifras contenían errores de bulto, sino de que éstos habían provocado un peligroso recelo en los mercados.

Las provisiones disminuyen, los beneficios aumentan y la morosidad está a la baja, pero la banca española sigue lidiando con su mayor punto débil, que es su baja rentabilidad. De persistir en el tiempo, el Banco de España insta a que se modifiquen los modelos de negocio, a fin de poder adaptarse a un entorno más dificultoso para el sector.

cae a mínimos

La caída a plomo de la rentabilidad de los depósitos parece haber tocado suelo. El interés ofertado por la banca para captar ahorro fresco se mueve en alrededor del 0,4% de promedio desde hace cuatro meses, interrumpiendo o, como mínimo, pausando la espiral de abaratamiento iniciada en 2012, cuando marcó máximos en el 2,97% en plena crisis de liquidez.

Banca

El consejero delegado del Banco Popular, Francisco Gómez, defendió ayer las cláusulas suelo que la entidad aplica al 10 % de su cartera hipotecaria. El banco las mantendrá, al menos en el corto plazo, "ya que cumplen los requisitos de transparencia que marcó el Tribunal Supremo (en su sentencia de 2013). Se explican al cliente de forma clara y le son leídos por el notario". En esa resolución, el Supremo declaró nulas las cláusulas suelo de BBVA, Cajamar y Novagalicia (ahora Abanca), por lo que las tres entidades las retiraron, y la semana pasada Caixabank y Bankia anunciaron su eliminación.

EMPRESAS

El negocio de los bancos en España aún está lejos de alcanzar niveles aceptables de rentabilidad. Los bajos tipos de interés y el que aún el stock de créditos no haya empezado a crecer ocasiona que los ingresos generados por su actividad crediticia sigan bajando trimestre a trimestre.

Construcción

Reyal Urbis se encuentra a un paso de la liquidación después de que el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid no haya admitido a trámite la propuesta de convenio presentada por la inmobiliaria para salir del concurso de acreedores, en el que entró hace más de dos años.