Seleccion eE

El Santander estudia la compra en el Reino Unido de 300 oficinas del RBS

  • El británico abre una puja por William & Glyn y aparca su salida a bolsa
Oficina del Royal Bank of Scotland (RBS). Reuters.

El Santander está analizando la compra en el Reino Unido de unas 300 oficinas de Williams & Glyn, filial de Royal Bank of Scotland (RBS). El que fuera durante décadas el socio estratégico más importante del grupo español, abrirá una puja como primera opción para deshacerse de estos activos y cumplir así con los términos impuestos por la Comisión Europea tras su rescate.

RBS descarta por ahora los planes para sacar a bolsa esta filial, según señala Reuters, después de haber detectado interés por parte de varios grupos de inversores.

Entre ellos estaría el Santander, que cuenta con una potente filial en el Reino Unido que aporta el 22% del beneficio del grupo, por encima de Brasil o España, y se encuentra entre los mayores seis bancos británicos.

Fuentes oficiales del Santander declinaron comentar el supuesto interés del banco por estas sucursales. Sin embargo, se remiten a las palabras de la presidenta de la entidad, Ana Botín, pronunciadas en el Investor Day celebrado en Londres en septiembre pasado, cuando afirmó que "continuaremos analizando oportunidades en nuestros diez mercados principales cuando añadan valor y beneficien a nuestros clientes y accionistas".

El Santander ya estuvo muy cerca de comprar estar oficinas, ya que llegó a firmar un acuerdo con RBS en 2010 para fusionarlas con su filial británica por cerca de 2.000 millones de euros. Sin embargo, dos años después, el banco español dio marcha atrás en esta operación alegando problemas de ejecución del acuerdo y algunos incumplimientos.

En su día, el interés del Santander con la compra de estas sucursales era la proporción que éstas tenían en el negocio de pequeñas y medianas empresas, un segmento donde el grupo que preside Botín siempre tuvo como objetivo.

La valoración actual de William & Glyn, según cálculos de mercado que recoge Reuters, rondaría los 1.500 millones de libras (unos 2.060 millones de euros), lo que supone un precio similar al pactado hace cinco años entre el Santander y RBS.

La puja por las oficinas de William & Glyn están, en todo caso, en una fase muy preliminar, donde por ahora no se pasa de contactos informales.

RBS no identifica ni al Santander ni al resto de grupos interesados en la puja, pero según Reuters fuentes del sector y analistas señalan también a Virgin Money, entidad que salió a bolsa el año pasado y cuenta con el respaldo de su multimillonario propietario, Richard Branson.

La reconsideración de RBS de sacar a bolsa su filial, un proceso previsto inicialmente para el primer trimestre de 2017, se produce en un momento en el que las pequeñas entidades británicas aparecen con un atractivo renovado, sobre todo tras la adquisición del TSB por el Sabadell, el pasado julio, cuando lo compró a Lloyd's por 1.700 millones de libras (unos 2.330 millones de euros al cambio actual).

Fuentes de la industria añadieron que otro potencial comprador podría ser Clydesdale, el banco minorista británico que se dispone a escindirse de su matriz National Australia Bank en febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky