"Se crean puestos indefinidos"

Se extiende y generaliza el aumento de empleo. Con los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) todavía en mente, el sector del empleo vuelve a reunirse para confirmar esta tendencia que ya venía observándose. Así, ayer tuvo lugar la presentación del 46º Índice ManpowerGroup. La intensificación y la extensión del aumento del empleo, a la que acudieron la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hildago, y Josep Oliver, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del estudio.

Madrid y Cataluña ya no están solas

Las tasas de creación y disolución de empresas suelen funcionar como buenos indicadores a la hora de comprender el contexto en el que deben desenvolverse los emprendedores de un país, a la vez que miden la situación económica interna del mismo. Más noticias en la revista gratuita el Economista Franquicias y Emprendedores

Alejando Arranz, director del Parque Científico de Madrid

El emprendimiento científico va más allá de la tecnología, aunque ésta se haya llevado la fama. En este sentido, desde el Parque Científico de Madrid trabajan para poner en valor disciplinas como la biomedicina, de las que nuestro país puede presumir con creces.

experimentaron un crecimiento del 152%

Los bancos le han visto las orejas al lobo en esto de la financiación empresarial. Palabras como crowdlending, venture capital, fondos de capital riesgo o business angels son ya parte del léxico que envuelve el ecosistema emprendedor español. Un diccionario lleno de anglicismos que parece poner los pelos de punta a quienes tradicionalmente decidían qué proyectos empresariales recibirían apoyo económico y cuáles no.

Importó productos por valor de 3.000 millones en 2014

Hablar el mismo idioma no es sinónimo siempre de entenderse bien. Y, al contrario, dos lenguas distintas pueden combinarse a veces en una fórmula válida para los negocios. Lenguaje y empresa no tienen por qué situarse en el mismo esquema, excepto si el ejemplo es tan curioso como el que protagonizan nuestras exportaciones en Brasil. Pese a ser este el único país de Latinoamérica de habla no española, se ha convertido en 2014 en el principal receptor de nuestros productos en esa zona. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Nerea Llorca, responsable de Facebook Pymes

Facebook comunicaba a finales de febrero que más de dos millones de anunciantes ya usaban la plataforma, frente a los 1,5 millones de hace medio año y el millón de hace año y medio. Nerea Llorca, responsable de pymes para la compañía, nos explica cómo las más de 30 millones de compañías que usan activamente Facebook pueden aprovecharse de las ventajas que les ofrece la plataforma.

Pasos a seguir y requisitos

Era una de las medidas socio-económicas más esperadas de los últimos años. Y por fin ha llegado, pero tarde y cojeando de un pie. Concretamente de su pie público. Descárguese gratis la revista elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Según las ayudas públicas y las políticas llevadas a cabo

Las tasas de creación y disolución de empresas suelen funcionar como buenos indicadores a la hora de comprender el contexto en el que deben desenvolverse los emprendedores de un país, a la vez que miden la situación económica interna del mismo. Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Franquicias y Emprendedores

Ofrece oportunidades de negocio

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha acogido en su sede de Madrid un encuentro entre franquiciadores españoles y la consultoría Via Rumania -actual Diagonal Consulting-, que acercó el país europeo a unos empresarios deseosos de continuar ampliando las fronteras de su negocio. Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Franquicias y Emprendedores

El sector mueve en Europa 2.957 millones

Definitivamente, la financiación alternativa ya ha logrado el protagonismo que las principales organizaciones venían augurando desde hace tiempo. A lo largo de 2014, estas nuevas formas de lograr crédito han batido todos los récords, tanto en Europa como España, que ya siguen el camino iniciado por Reino Unido, líder europeo. Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Franquicias y Emprendedores