LoanBook ofrece crédito a empresas maduras y sólidas

Ya no es necesario explicar qué es la financiación alternativa, sobre todo entre quienes buscan crear un nuevo negocio. De hecho, la dificultad de conseguir crédito a través de los bancos y otras vías más tradicionales ha hecho que muchos emprendedores basen su apuesta empresarial en estas fórmulas. "Las personas no tienen por qué ser expertas en productos financieros"

Andrés Dancausa, consejero delegado de iAhorro

"Si un usuario entiende la hipoteca que va a contratar, volverá a nosotros cuando necesite un seguro de vida". Con esta premisa nació iAhorro, un portal que permite al usuario analizar y comparar el precio de diferentes productos y servicios. La empresa, constituida en 2009, cuenta ya con más de 70 empleados y un crecimiento del 60%. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

La tendencia en las compañías cambia de la reestructuración a la contratación

La crisis ha hecho mella, para lo malo pero también para lo bueno, en el contexto que engloba el mercado de trabajo. Más allá de las altas tasas de desempleo o de las dificultades que determinados colectivos tienen para encontrar un puesto de trabajo, lo cierto es que ni los candidatos buscan lo mismo, ni las compañías viven de igual manera la experiencia de contratar.

España ocupa el sexto puesto en este tipo de financiación

Ya no es necesario explicar qué es la financiación alternativa, sobre todo entre quienes buscan crear un nuevo negocio. De hecho, la dificultad de conseguir crédito a través de los bancos y otras vías más tradicionales ha hecho que muchos emprendedores basen su apuesta empresarial en estas fórmulas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

El mes de abril supone, para los futuros alumnos de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), un mano a mano con la laberíntica burocracia de estas instituciones. Así, y sin tener en cuenta las diferencias entre las distintas escuelas y Comunidades, el calendario de admisión se puede dividir en: preinscripción, prueba de nivel si fuese necesaria, lista provisional de solicitantes, lista definitiva de admitidos y de espera y formalización de matrícula para admitidos.

Auge por cuidar el medio ambiente y el cuerpo

Son muchos los motivos que han llevado a la sociedad actual a preguntarse de dónde viene lo que se come, cómo se producen los objetos de uso cotidiano o por qué utilizar cosméticos que más bien parecen medicinas. Así, el surgimiento y proliferación de nuevas enfermedades, la preocupación ante las consecuencias de descuidar el medioambiente y la necesidad de consumir de manera más cívica, han hecho que los llamados productos bio sean cada vez más reclamados por el consumidor. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Los sueldos del sector se mantienen estables

Un puesto de trabajo castigado por una imagen cultural preconcebida. La equivocada visión del comercial que va de puerta en puerta ha empañado la nobleza de una profesión que requiere, sobre todo, resistencia a la frustación. Con estas palabras explica Ricardo Garrastazu, director general de Sales Hunters, la percepción que tiene la mayoría de la población acerca de cómo es el trabajo de un mercante. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Autónomos

La estabilidad vuelve a marcar la actividad emprendedora en nuestro país. Pero dentro de los niveles casi inalterados que se han registrado desde 2011, lo cierto es que durante el pasado año, este indicador ha crecido del 5,2 al 5,47%. Este es el dato más importante que se desprende del Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2014, publicado recientemente.

La inyección de capital internacional creció un 9,8%

La confianza es la base de los negocios. Y si no que se lo pregunten a las empresas de nuestro país, señaladas durante mucho tiempo por culpa de unos datos macroeconómicos que nada tenían que ver con el esfuerzo que ellas hacían por salir adelante. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Según un estudio de Manpower

Se extiende y generaliza el aumento de empleo. Con los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) todavía en mente, el sector del empleo vuelve a reunirse para confirmar esta tendencia que ya venía observándose. A pesar de ello, no todo son buenas noticias: la existencia de tres millones de parados de difícil absorción por su escasa formación y el hundimiento del volumen de jóvenes menores de 34 años hará que España previsiblemente necesite atraer inmigrantes cualificados para nutrir su mercado laboral.