
"Si un usuario entiende la hipoteca que va a contratar, volverá a nosotros cuando necesite un seguro de vida". Con esta premisa nació iAhorro, un portal que permite al usuario analizar y comparar el precio de diferentes productos y servicios. La empresa, constituida en 2009, cuenta ya con más de 70 empleados y un crecimiento del 60%. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores
¿Cómo funciona iAhorro?
Somos un portal gratuito, con herramientas y servicios que facilitan las decisiones del usuario y le permite ahorrar. Las personas no tienen por qué ser expertas en productos financieros y servicios para el hogar, porque son complejos y hay mucha letra pequeña. Así, tenemos un equipo de expertos que analiza diariamente los productos existentes en el mercado y dedicamos un gran esfuerzo a que aparezcan de forma clara y con un lenguaje sencillo.
¿Trabajan sólo con particulares o también para profesionales?
La mayoría de nuestros usuarios son particulares, pero desde hace tiempo hemos crecido mucho en autónomos que buscan productos financieros , especialmente préstamos y cuentas especiales para ellos. Las empresas, sobre todo, buscan la orientación de nuestros expertos en diversas cuestiones relacionadas con sus negocios.
¿Trabajan también con los nuevos métodos de financiación?
Sí, con el mercado emergente del crowdlending, que es uno de los más interesantes en cuanto a financiación. Ofrecen un producto competitivo gracias a que no cuentan con pesadas infraestructuras y menores costes de transacción que los bancos. Esto les permite hacer productos muy limpios sin comisiones ocultas, con la posibilidad de devolver el préstamo en cualquier momento y con intereses muy bajos.
¿Qué les supone trabajar además con otras utilities?
Este hecho es uno de los factores clave que están permitiendo el crecimiento, ya que los usuarios nos están conociendo como aliado, independientemente del producto sobre el que quieran ahorrar.