Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Algoritmo más complejo

La empresa de economía colaborativa de viajes compartidos BlaBlaCar ha aumentado sus viajes un 24% durante el periodo navideño en comparación con las fiestas del año anterior, según informa la compañía que achaca parte del crecimiento al nuevo algoritmo que permite que pequeñas localidades que antes no tenían conexión directa ahora puedan tenerla. Durante estas fiestas se han realizado 9.000 trayectos distintos, un 14% más que el año pasado, y los usuarios han comenzado sus viajes desde más de 16.300 puntos distintos de la geografía española.

Obtiene 7,7 puntos sobre 10

Los usuarios de la Empresa Municipal de Transporte de Madrid han concedido una valoración global de 7,48 puntos al conjunto de la red de autobuses madrileños, según los resultados de un informe de satisfacción auspiciado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid con datos de 2017. La calidad del servicio en la red diurna se valora con un 7,25 mientras que en el caso de los autobuses nocturnos, los “búhos”, la cifra alcanza los 7,70 puntos, es decir, roza la valoración “óptima” | Daimler entregará a la EMT otros 276 autobuses Citaro de gas natural hasta 2020: habrá 672 en dos años.

De Orense a Maudes

El sector del taxi volverá a salir mañana a la calle para manifestarse y exigir que se regule en la Comunidad de Madrid la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) para garantizar que se cumpla la exigencia legal de que exista una licencia VTC por cada 30 taxis, proporción que en la actualidad está muy lejos de cumplirse.

Hoy 28 de diciembre, se mantiene el escenario 2

El Ayuntamiento de Madrid desactiva mañana, sábado 29 de diciembre, el Protocolo para episodios de alta contaminación de NO2, al reducirse los niveles de contaminación en la ciudad y haber mejorado las condiciones de ventilación atmosférica.

Lluvias débiles y heladas

Desde el viernes 28 de diciembre al martes 1 de enero de 2019 se producirán 4,8 millones de desplazamientos por las carreteras españolas según prevé la DGT. Se trata de la segunda fase del dispositivo especial que Tráfico ha puesto en marcha, como cada año, para vigilar y controlar que la circulación fluya con normalidad ante los más de 18 millones de movimientos por carretera que se esperan en las Navidades. | ¿Tiene cena de empresa? Si bebe no conduzca, se expone a multas desde 500 euros hasta pena de cárcel.

Se aprueba en Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros de este viernes 28 de diciembre aprueba la bajada del límite de velocidad de 100 a 90 kilómetros por hora en carreteras convencionales con la reforma del Reglamento General de Circulación. El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha explicado que esta medida podrá aplicarse en un plazo de hasta 30 días y de forma gradual "conforme los titulares de la carretera vayan cambiando la señal" [Ministerio de Fomento, Comunidades Autonomas o entidades locales] en vías convencionales que no tengan separación entre los dos sentidos.

Inluirá la subida de pensiones

El proyecto de Real Decreto-Ley sobre medidas urgentes del Orden Social que aprobará este viernes el Consejo de Ministros no incluirá la contrarreforma laboral tal y como pretendían los sindicatos, a pesar de que el Gobierno había cerrado un preacuerdo con ellos para modificar tres aspectos de la reforma aprobada por el gobierno Rajoy, según explican fuentes conocedoras de la negociación a elEconomista. Estas mismas fuentes reconocen que el Ejecutivo no quiere cerrar un acuerdo sin contar con el consenso de la CEOE y Cepyme.No obstante, fuentes del Ministerio de Trabajo matizan que el texto nunca estuvo previsto incluir la reforma laboral y matizan que el texto que se va a aprobar este viernes en Consejo de Ministros se limita a aspectos relacionados con la Seguridad Social. Además, aseguran que el texto no está todavía cerrado y que podría sufrir cambios en la misma mañana del viernes. 

De 100 a 90 Km/h

Este 2019 habrá cambios en materia de Tráfico. El Consejo de Ministros dará luz verde mañana viernes a un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación por el que se reduce el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en unos 7.000 kilómetros de carreteras secundarias, es decir, de un único carril por sentido y sin desdoblar. También hay endurecimiento en materia de multas. La modificación del Reglamento General de Circulación se produce en aplicación de la ley de seguridad vial aprobado por el real decreto legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en materia de permiso y licencia de conducción por puntos.

Sube un 2,5% los usuarios de transporte público

Los usuarios del transporte público urbano subirán más de un 2,5% en 2018, según la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), que ha corregido al alza en cinco décimas sus perspectivas de crecimiento debido, entre otros motivos, a las restricciones a los vehículos privados que se están acometiendo en diversas ciudades, como Madrid, donde el número de viajeros de la EMT, por ejemplo, aumentó en unos 10.000 diarios tras la entrada en vigor de Madrid Central; de acuerdo a los datos ofrecidos por el Ayuntamiento.

Por debajo de los 70 Km/h

El Ayuntamiento de Madrid mantendrá para mañana jueves el Escenario 1 para el tráfico que incluye restricciones de la velocidad a 70km/h en la M-30 y sus accesos tal y como se establece también para hoy, según informa a Ecomotor fuentes oficiales del consistorio.Es la misma medida que ya se activó del día de Navidad al superarse los niveles de preaviso en zona 1 y siendo la previsión meteorológica desfavorable.