Delegado en Andalucía de elEconomista

TotalEnergies ha inaugurado en Guillena (Sevilla) su mayor complejo solar en Europa. Son cinco plantas fotovoltaicas en parcelas colindantes con una potencia total de 263 MW, que producirán 515 GWh al año de electricidad, el equivalente al consumo de 150.000 hogares. La mayoría de la electricidad se venderá a través de acuerdos PPA a largo plazo y el resto se venderá en el mercado mayorista. La inversión en este Clúster de Guillena ha ascendido a 200 millones de euros.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha firmado la orden de elaboración del Presupuesto de 2026, en el que por primera vez las cuentas de la administración andaluza van a ronda "o incluso superar" los 50.000 millones de euros, y que también estarán influidos en su contenido con el hecho de que serán los últimos de la legislatura y para un año electoral (las elecciones serán en junio si no hay adelanto). Ojo a las rebajas fiscales.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha firmado la orden de elaboración del Presupuesto de 2026, en el que por primera vez las cuentas de la administración andaluza van a ronda "o incluso superar" los 50.000 millones de euros, y que también estarán influidos en su contenido con el hecho de que serán los últimos de la legislatura y para un año electoral (las elecciones serán en junio si no hay adelanto). Ojo a las rebajas fiscales.

El presidente de la patronal de la distribución comercial ASEDAS, Josep Duran i Lleida, ha mostrado hoy el Sevilla el rechazo del sector a la reducción de la jornada laboral con los argumentos de que dinamita la negociación colectiva y resulta inadecuada, perjudicial e injusta porque el comercio de gran consumo es un sector estratégico y presencial, con horarios amplios para atender las necesidades familiares y sociales de los ciudadanos. El directivo empresarial ha participado hoy en las XVI Jornadas del Sector de la Distribución Comercial, que se han desarrollado bajo el título de "Sucesión y relevo generacional en gran consumo", organizadas por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA)

La compañía cordobesa Suitelec, ingeniería especializada en transformación digital de procesos industriales prevé alcanzar los 10 millones de euros de facturación a finales de 2025. La empresa fundada en 2007 por Antonio Rivera ha duplicado su cifra de negocio cada ejercicio dede 2020 para cerrar 2024 con 5 millones. El reto este año es mantener el ritmo de crecimiento.

La startup española Catalyxx, especializada en la transformación de bioetanol en productos químicos sostenibles, ha cerrado una ronda de financiación de 3 millones de euros liderada por el fondo Axon Partners Group. La inversión tiene como objetivo impulsar la planta que la compañía está desarrollando en La Rinconada (Sevilla), centrada en la producción de químicos renovables y combustibles sostenibles para aviación (SAF). La compañía, fundada en 2017 por Joaquín Alarcón de la Lastra, exdirectivo de Abengoa, ha captado más de 18 millones de euros en el último año gracias al apoyo de inversores como Aether Chemical Investments, el programa EIC Accelerator de la Comisión Europea y ahora Axon Partners Group.

Apenas 24 horas después de recibir el encargo de redactar -junto a Fernández Mañueco- la ponencia política del próximo congreso extraordinario del PP, el andaluz Juanma Moreno desgrana su propuesta política en un foro en Sevilla. "Moderación no es falta de determinación, sino capacidad de empatía, de integrar, de sumar", ha destacado. ¿Habla en clave andaluza o nacional? Si alguien tenía dudas, el presidente andaluz las ha despejado claramente: "España necesita de la fuerza, la pasión y las fórmulas de moderación, sensatez y serenidad de nuestra tierra", ha asegurado.

Un pequeño bus con capacidad para ocho pasajeros sentados y cuatro de pie parte del Acuario de Sevilla. Recorre varios centenares de metros, hace sus cruces y rotondas y se detiene en la terminal de cruceros, donde carga y descarga pasajeros. Y después sigue ruta a lo largo de casi kilómetro hacia la Torre del Oro. Y vuelta. Estará así un par de semanas. ¿Qué tiene de particular este minibus? En realidad es más que un simple minibus. Es un vehículo autónomo. Es el único que circula estos días en Andalucía sin conductor. Se trata de un proyecto piloto del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, CTAG, que se muestra dentro del Congreso ITS Europeo 2025 sobre movilidad, que en su XVI edición reúne en la capital andaluza a 3.500 profesionales de 70 países, líderes de la industria, de la academia y la tecnología para debatir el futuro de la movilidad inteligente.

La construcción de la International Fusion Materials Irradiation Facility-DEMO Oriented Neutron Source (Ifmif-Dones), el acelerador de partículas que se va a construir en Escúzar (Granada) está ya en marcha. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero han protagonizado hoy la colocación de la primera piedra de un proyecto de más de 750 millones de euros, la mayor inversión en ciencia que se ha hecho nunca en España, en una instalación única en el mundo.

En situación de máxima incertidumbre en los mercados por los anranceles, las exportaciones andaluzas del primer trimestre de 2025 han registrado un récord histórico en el primer trimestre de 2025, con 10.559 millones de euros. Con esa cifra, resalta la Consejería de Hacienda de la Junta, Andalucía alcanza casi el equilibrio comercial, con el 98,3% de tasa de cobertura, 12 puntos más que la de España (que, con un 86,4% refleja un déficit superior a 15.000 millones de euros).