RENTA VARIABLE | MONITOR

El holding de aerolíneas angloespañol es la firma más expuesta a Reino Unido, lo que la ha convertido también en la más penalizada al registrar su peor jornada del año con una caída que ha rozado el 4% en diferentes ocasiones, algo que la ha llevado a perder los soportes que encontraba en los 6,75 euros.

Cuentan con los mejores consejos del sector

No cabe ninguna duda que la tecnología estadounidense en la opción predilecta de los inversores este año. Y prueba de ello es que el Nasdaq 100 es el selectivo que más se revaloriza de todo el mundo con una subida desde el pasado 1 de enero que supera el 20%. Facebook, Alphabet y Priceline son las firmas que se muestran más atractivas para no quedar fuera del rally.

Ayer batió primeras resistencias

Tras la compra del Popular por parte del Banco Santander los acontecimientos se precipitaron y la entidad fue expulsada del Ibex 35, una plaza que no quedó mucho tiempo vacante ya que accedió en su puesto la inmobiliaria Colonial. La firma, que empezará a cotizar en el selectivo el 19 de junio, recibió la noticia batiendo resistencias.

Bankia es la más agraciada

El Banco Santander ha acordado la compra del Popular por el precio simbólico de un euro después de que el Banco Central Europeo dictaminase en la jornada de ayer que la entidad presidida por Emilio Saracho era inviable. Una noticia que el sector está celebrando de forma generalizada tanto en España como en el resto del Continente con Bankia a la cabeza.

ECOTRADER

Si tiene 1.000 dólares y quiere ganar otros 100 sólo tiene que adquirir un título de Alphabet. Y es que, la matriz de Google tarda sólo 15 meses de media en incrementar su cotización 100 euros, lo que la ha llevado a superar la barrera de los 1.000 dólares por acción, apenas dos meses después de alcanzar por primera vez los 900. El buscador de Internet más famoso del mundo se estrenaba en bolsa en agosto de 2004 con un precio que oscilaba los 50 dólares. Con el año 2005 recién estrenado y en la primera sesión bursátil la firma alcanzaba por primera vez los 100 dólares. Sin que ese año se cerrase, el 17 de noviembre, tocaba por primera vez la cota de los 200 dólares por acción. Antes de que estallara la crisis la firma logró marcar un nuevo hito en su cotización: alcanzar los 300 dólares, algo que consiguió el 10 de agosto.

RENTA VARIABLE | MONITOR

IAG, el holding de aerolíneas angloespañol, ha recomprado ya más de 22,5 millones de acciones propias ordinarias, con un desembolso superior a los 137 millones de euros, dentro de su plan de recompra iniciado el pasado mes de marzo con un tope de 500 millones de euros y con fecha límite el próximo 29 de diciembre.

Ambas son un mantener

El mercado publicitario, o más bien la debilidad que está mostrando en un contexto de recuperación económica, es la excusa que ha encontrado Goldman Sachs para reducir el precio objetivo de los dos principales grupos televisivos españoles: Atresmedia y Mediaset.

Su peor jornada en más de un año

Los títulos de Roche están viviendo su peor jornada en más de un año al decepcionar con su último estudio contra el cáncer de mama. Los analistas tampoco han pasado por alto la noticia y han deteriorado su consejo, aunque sigue siendo una compra, además de rebajar el precio objetivo que le otorgan.

MERCADOS | PREAPERTURA

El primer lunes de junio ha tenido un tono bajista en las principales plazas de Estados Unidos que se encuentran en zona de máximos históricos ya que las caídas no han llegado a superar el 0,15%.

RENTA VARIABLE | MONITOR

La mayor firma por capitalización del mercado español ha tenido un arranque de mes mixto ya que, por un lado se ha ganado una nueva recomendación de mantener para sus títulos, al mismo tiempo que ha vito como JP Morgan incrementaba casi un 3% su precio objetivo, pese a lo que solo le concede un 1% de potencial alcista.