Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG sigue recomprando acciones y ya cuenta con un 1,6% de su capital en autocartera

  • Sube más de un 30% desde que arrancó el año
  • Todavía tiene un potencial de más del 10%

IAG, el holding de aerolíneas angloespañol, ha recomprado ya más de 22,5 millones de acciones propias ordinarias, con un desembolso superior a los 137 millones de euros, dentro de su plan de recompra iniciado el pasado mes de marzo con un tope de 500 millones de euros y con fecha límite el próximo 29 de diciembre.

La compañía indicó al anunciar su intención de incrementar su autocartera el pasado mes de marzo que el máximo número de acciones que serían objeto de adquisición ascendía hasta los 190 millones, lo que representa un total del 8,9% de su capital. Por el momento, acumula un 1,6%

El último movimiento que ha realizado en esta operativa en las Bolsas de Madrid y Londres ha tenido un importe total de 2,2 millones de euros, tal y como informó el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Lo que le ha llevado a adquirir 156.625 títulos propios en el mercado británico y 160.433 acciones en el español.

Dichas operaciones realizadas por la matriz de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus arrojan una rentabilidad de alrededor del punto porcentual. Además, el grupo distribuirá un dividendo para todos aquellos que hayan comprado sus acciones antes del 29 de este mismo mes.

El importe de la retribución a sus accionistas será de 0,125 euros por título, lo que con la cotización actual de la firma ligeramente por encima de los 6,7 euros, arroja una rentabilidad del 1,86%. El mismo importe está pronosticado que repartirá también el próximo noviembre, aunque aún está a falta de confirmación.

Beneficiada por la caída del crudo

Si el lunes la compañía indicaba a la CNMV que había vuelto a recomprar acciones, en la sesión de ayer la firma hizo público su numero de pasajeros hasta mayo. IAG transportó a un total de 39 millones de personas en los primeros meses del año, lo que implica un aumento del 4,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Todo ello después de que la firma dejara a 75.000 personas en tierra el pasado fin de semana, según publica The Times porque un contratista que realizaba trabajos de mantenimiento en un centro de datos de British Airways cambió sin ser necesario el suministro eléctrico, provocando así el colapso de los sistemas informáticos de la aerolínea.

El castigo desde entonces a sus títulos roza el 5,8%, a lo que también se suman los distintos atentados terroristas que han vuelto a afectar al Viejo Continente, lo que suele afectar a las firmas más relacionadas con el turismo en el parqué.

Pese a dichas caídas, sus acciones aún logran repuntar desde que diera comienzo el año casi un 31%, lo que no evita que el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorgue todavía un potencial para los próximos meses del 10,7%, hasta los 7,43 euros.

Desde Beaufort indican que "con la caída de los costes del petróleo, la rentabilidad de IAG está subiendo". Y añaden que "los costos de combustible representan alrededor de un cuarto de los costos totales de una aerolínea, por lo que los cambios en los precios del petróleo pueden tener un impacto significativo sobre su rentabilidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky