SUPERA LOS 1.000 DÓLARES POR PRIMERA VEZ

Si tiene 1.000 dólares y quiere ganar otros 100 sólo tiene que adquirir un título de Alphabet. Y es que, la matriz de Google tarda sólo 15 meses de media en incrementar su cotización 100 dólares, lo que la ha llevado a superar por momentos la barrera de los 1.000 dólares por acción, apenas dos meses después de alcanzar por primera vez los 900.

ÉSTA ES SU TERCERA PEOR SEMANA DEL AÑO

Semana bajista para los dos barriles de petróleo que están cotizando que Estados Unidos podría incrementar más su producción ahora que Donad Trump ha anunciado que abandonará el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Pese a ello, en cuanto a su aspecto técnico siguen intactas sus opciones alcistas.

ECOTRADER

Volkswagen no se conforma con que el mercado se haya reconciliado con ella y vuelva a aconsejar comprar sus títulos, convirtiéndola en la única de las 10 mayores automovilísticas de todo el mundo en recibir dicha recomendación. Además de eso, va a ver un importante incremento de sus beneficios en los próximos años. Sólo este 2017, desde el consenso de mercado que recoge FactSet auguran un crecimiento de sus ganancias con respecto a un año antes del 127%, hasta los 11.812 millones de euros. En este periodo, sin embargo, los beneficios en euros Toyota habrían experimentado una caída del 0,75%, hasta los 14.662 millones. De este modo, las ganancias de la nipona se colocaría poco más de un 24% por encima de las de la alemana, la menor diferencia desde 2012.

En el radar de la herramienta

Un 8,3% de caída es necesario para que Enel toque el precio de entrada a elMonitor, establecido en los 4,4 euros. Entre los atractivos que presenta la firma italiana está la de contar con una rentabilidad anual por dividendo de más del 5%. El próximo pago lo realizará en el mes de julio.

Suma un 14% en 2017

Iberdrola alberga en lo que llevamos de año una subida en el parqué de cerca del 14%. Algo que, si exceptuamos el pinchazo de 2016, la lleva a recuperar la senda alcista que inició en 2013 revalorizándose cada ejercicio más de un 10%. De este modo, la firma ha logrado hacerse con una plaza dentro de las cuatro mayores utilities por capitalización de todo el mundo.

CIERRE MENSUAL

Siete meses consecutivos de ascensos cosecha el Nasdaq 100, provocando así su mejor racha de subidas desde 2009. Por su parte, tanto el Dow Jones como el S&P 500 cierran con mayo su segundo mes al alza.