
Un 8,3% de caída es necesario para que Enel toque el precio de entrada a elMonitor, establecido en los 4,4 euros. Entre los atractivos que presenta la firma italiana está la de contar con una rentabilidad anual por dividendo de más del 5%. El próximo pago lo realizará en el mes de julio.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la firma entró en subida libre absoluta al superar los 4,25 euros, por lo que estimamos como poco probable una vuelta a dicho nivel". Por ello, el experto apunta a los 4,4 euros como un nivel al que sí que podría retroceder abriendo una ventana de compra.
Una opción que la herramienta de inversión busca porque la retribución al accionista de la eléctrica italiana se encuentra entre las más rentables del Viejo Continente, por delante de firmas como Axa. Su entrada a elMonitor dejaría en los bolsillos de aquellos que optaran por emular la operativa una rentabilidad superior al 5% anual por la vía del dividendo.
El próximo pago que tiene previsto la firma tendrá lugar el próximo 26 de julio. Sin embargo, aquellos inversores interesados en aprovecharlo deberán adquirir títulos antes del día 24 del mismo mes, que será el primero en el que coticen sin derecho al cobro. El importe que se repartirá entre los accionistas se encuentra en los 0,09 euros, lo que significa una rentabilidad a precios actuales del 1,87%.
Además, la eléctrica transalpina se alza con una sólida recomendación de compra. Algo que está avalado porque ocho de cada diez firmas de inversión que la siguen. Ninguno de ellas considera que lo más oportuno es desprenderse de sus acciones. Goldman Sachs la incluye también en su lista de eléctricas favoritas, en las que se incluyen EON e Iberdrola. La casa de análisis indica que las utilities se moverán al alza gracias a la "combinación de unos mejores fundamentales en la industria, el retorno del crecimiento operativo y la especulación sobre movimientos corporativos".
Todo ello tiene lugar después de que en el año haya experimentado un avance del 14,9%, lo que la ha llevado a cotizar por encima de los 4,8 euros por título. A un 1% más de avance se encuentra el precio objetivo que le otorga el consenso de mercado que recoge Bloomberg, los 4,86 euros por acción.
Por otro lado, el pasado mes de marzo salió a la luz la posible venta de Endesa, de la que Enel es matriz, a distintos fondos de inversión. Sin embargo, la firma señaló que "una vez más desmentía cualquier rumor relacionado con una posible venta de Endesa, que no son más que viejos rumores sin fundamento".
En este sentido, desde JP Morgan indican que "la venta de Endesa no tenía ningún sentido para Enel". En este sentido, según declaraciones de HSBC de las que se hicieron eco en Bankinter, "una potencial venta sería un gran problema para Enel, ya que Endesa contribuye en un 23% al EBITDA, lo que implica que Enel debería buscar una oportunidad de inversión alternativa para eliminar el efecto dilutivo de la venta".