Presidente del Grupo Norte
José Rolando Álvarez

El comportamiento de los salarios en España ha sido una cuestión recurrente de debate en los últimos años, sobre todo a partir de la consolidación de la fase de expansión, que por otro lado ya está comenzando a perder fuerza. Como era de prever, el aumento excepcional del 22,3% del salario mínimo, el mayor incremento de los últimos 40 años, ha provocado ya las primeras reacciones en el mercado.

José Rolando Álvarez

España lleva un año de bloqueo, sin la adopción de medidas necesarias para adaptar el mercado de trabajo a las nuevas exigencias de la actividad económica y, además, la ausencia de orientación política, que debería plasmarse en un nuevo plan de reformas, está provocando una parálisis que afecta gravemente a empresas y trabajadores. La primera víctima de la irresponsabilidad política es el empleo.

José Rolando Álvarez

Globalización, mejora continua y flexibilidad. Son los tres factores que hoy determinan la competitividad en el mercado y que han modificado por completo las bases sobre las que se asienta cualquier modelo de negocio. La industria de los servicios, que representa en su conjunto el 74% del PIB de España, no es ni mucho menos ajena a esta realidad. Quienes entendieron la crisis como la causa de todos los males y no advirtieron las señales de lo que estaba pasando han errado en el camino, dejando atrás por desgracia demasiados sueños truncados. En realidad, en este momento no hay mejor oportunidad que una amenaza bien gestionada. Es verdad que las burbujas inmobiliaria y financiera han acelerado los cambios y llevado al extremo la cortoplacista e insostenible estrategia de precios de muchas empresas, pero quedarse en esa reflexión supone, además de simplificar la realidad, observar ésta con las luces cortas.

Últimos artículos de Opinión