Informe sobre Estabilidad Financiera Global

Tras las Perspectivas de Crecimiento Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa con la publicación de distintos análisis que buscan tomarle el pulso a la economía mundial. En esta ocasión, la última edición de Informe de Estabilidad Financiera Global (GFSR, por sus siglas en inglés) indica que los riesgos que ponen contra las cuerdas al sistema financiero del planeta han aumentado notablemente desde el pasado mes de octubre.

Nuevas proyecciones pesimistas

Según el Fondo Monetario Internacional y su última edición de sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), el crecimiento en América Latina y el Caribe se desaceleró a un 1,3 por ciento en 2014 y seguirá debilitándose aún más en 2015.

El debilitamiento de los emergentes se materializa

Como viene siendo la dinámica de los últimos meses, las proyecciones de crecimiento mundial son desiguales entre las distintas economías del mundo. Al menos eso determina el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su última edición de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés). Según las últimas estimaciones, las economías avanzadas fortalecerán su crecimiento en 2015 pero se espera una mayor debilidad entre los mercados emergentes.

Publicación de las Perspectivas de Crecimiento Mundial

El Fondo Monetario Internacional recoge en sus Perspectivas de Crecimiento Mundial los riesgos que enfrenta la economía mundial y a que a su vez ponen en peligro la estabilidad financiera. El economista jefe de la institución, Olivier Blanchard reduce en cuatro, las posibles tormentas que podrían desbordar la marcha de la economía.

La institución mejora en cinco décimas sus previsiones de crecimiento para este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado hoy en Washington sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), en las que ha mejorado el crecimiento de España para 2015 hasta el 2,5%, cinco décimas más de lo previsto en enero. Para 2016 prevé una expansión del 2%, dos décimas más de lo que anunció a principios de año. Para Grecia, la institución considera que su salida del euro sería muy costosa y dolorosa para el país heleno. 

Steven De Ploey, Director de marca global para Jaguar Land Rover

Steven De Ploey, el capitán de marca global de Jaguar Land Rover aprovechó su participación en el Salón del Automóvil de Nueva York, donde la compañía presentó su nuevo modelo Jaguar XF, que vendrá acompañado de otros modelos, como el Jaguar XE sports sedan o el Jaguar F-PACE, para hablar con elEconomista sobre la evolución de la compañía, ahora parte de Tata Group.

El martes se publican las proyecciones de crecimiento de la institución

El pasado mes de enero, el Fondo Monetario Internacional revisaba al alza sus proyecciones de crecimiento para la economía española. De hecho, posicionaba a nuestro país como la locomotora económica de los cuatro ases de la eurozona (Alemania, Francia e Italia). El organismo subía sus estimaciones en tres décimas, de cara a una expansión del 2% en 2015. Para el año que viene, las previsiones se mantenían intactas en el 1,8%. El FMI publica hoy su nuevo informe sobre la economía española.

Proyecciones para el 1er trimestre de 2015

Aunque Alcoa era la encargada la semana pasada de dar el pistoletazo oficial de salida a la temporada de resultados en Estados Unidos, los operadores tienen su atención centrada a la presente semana, donde gigantes como Intel, J.P. Morgan o Wells Fargo presentarán sus cuentas. En esta ocasión, la caída del crudo, alrededor de un 48 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, y la fortaleza del dólar, cuyo valor ha subido alrededor de un 11 por ciento, son dos de los grandes factores que impactarán de lleno en las cuentas de muchas compañías patrias.