El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, señaló el miércoles que está a favor de permitir que los estados que enfrentan una elevada carga derivada de las pensiones de los empleados públicos en un momento en que se redoblan los esfuerzos para limitar las consecuencias económicas de la pandemia se declaren en quiebra en lugar de darles un rescate federal.
El gobernador demócrata de Colorado, Jared Polis, fue el miércoles el último en sumarse a la lista de estados que ya incluye a Georgia o Carolina del Sur, entre otros, que permitirá a partir del próximo lunes que algunos negocios reinciden su actividad bajo estrictas normas de distanciamiento social.
"Esta es una guerra, necesitamos ganarla y gastar lo que sea necesario”, defendía el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el miércoles durante una entrevista en Fox Business, un día después de que el Senado aprobase una nueva partida fiscal por valor de 484.000 millones de dólares, elevando así los programas de alivio a casi los 3 billones de dólares, el 14% del PIB.
Trump suspenderá la inmigración al país durante la pandemia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que emitirá una orden ejecutiva que suspenderá temporalmente algunos tipos de inmigración al país durante 60 días. Este decreto solo se aplicará a las personas que buscan una residencia permanente en EEUU, más conocidas como Green Cards. Esta decisión no afectará a aquellos que ingresen en el país de forma temporal.
Netflix cerró el primer trimestre de 2020 con unos ingresos de 5.768 millones de dólares, un 27,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Su beneficio neto aumentó un 106% hasta los 709 millones de dólares desde los 344 millones de dólares registrados en los tres primeros meses de 2019. La compañía de Los Gatos, California, sorprendió al mercado tras sumar 15,8 millones de nuevas suscripciones globales hasta un total de 182,86 millones, lo que supone casi un 23% más que hace un año.
Peter Tuchman, el trader más fotografiado en Wall Street y veterano operador de Quattro Secuities en la New York Stock Exchange (la Bolsa de Valores de Nueva York), se recupera de la infección provocada por el COVID-19. En una conversación con elEconomista.es describe su convalecencia y repasa el comportamiento del mercado americano durante las últimas semanas.