Economía
11/02/2020, 23:54
Tue, 11 Feb 2020 23:54:11 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Las principales mesas de inversión continúan haciendo cálculos sobre el impacto que el coronavirus ejercerá en la segunda mayor economía del mundo. Desde Goldman Sachs a Citigroup, pasando por Macquarie o UBS, han rebajado no solo las previsiones para el trimestre en curso, cuando se espera que el PIB de China se frene y avance a un ritmo medio del 4% o incluso menos, sino también las perspectivas para el conjunto del año. De hecho, la media de una encuesta realizada por Bloomberg entre los principales bancos sitúa el crecimiento del PIB chino en 2020 en un 5,8%, una décima menos que el mes pasado. Todo ello a la espera de determinar las consecuencias definitivas de la situación todavía en curso. “El impacto a corto plazo en el crecimiento chino puede ser significativo, pero también esperamos que será temporal, con una demanda acumulada que impulse una fuerte recuperación en el crecimiento tras el primer trimestre”, estiman desde UBS donde han rebajado las perspectivas entre los meses de enero y marzo desde el 5,9% hasta el 3,8%.