Jefe de Redacción de elEconomista
José Luis Fraile

Los cuervos no gozan de buena imagen, como se refleja en la mitología nórdica, en pasajes de la Biblia, en el folclore indoamericano, en el celta, chino, egipcio, griego... Aún hoy, en parte de Europa son considerados el símbolo del mal. En la literatura o el cine han hecho de ellos protagonistas terroríficos autores como Shakespeare, Poe, Asimov, King o Hitchcock.

José Luis Fraile

Estamos a mediados de agosto, mes vacacional por antonomasia, y el que más y el que menos (todavía hay más de cuatro millones de parados, una gran mayoría sin cobrar prestación por desempleo) ha intentado disfrutar de unos días para volver con las pilas cargadas. Lo malo es que septiembre ya está ahí, a la vuelta de la esquina. Casi sin que nos demos cuenta, andaremos de nuevo en el trabajo, llevando a los niños al colegio y, lo que es peor, con la tarjeta cargada hasta cifras insospechadas (bueno insospechadas no, sólo hasta el límite de crédito).

son claves para una agricultura eficiente

Con mayor frecuencia de la deseada, las abejas, uno de los insectos más importantes para la agricultura, ya que contribuyen a la seguridad alimentaria, se convierten en foco de actualidad por las amenazas que se ciernen sobre ellas... y no precisamente por los fitosanitarios.

José Luis Fraile

En los últimos meses se suceden, machaconamente, concursos de acreedores, más ERE y despidos, cifras inamovibles de parados de larga duración, altos porcentajes de jóvenes ninis, sin estudios ni trabajo, jubilaciones anticipadas? incluso a los 53 años, cuando todavía uno piensa que está en edad de rendir en su trabajo.

José Luis Fraile

Numerosos países africanos son desde hace demasiado tiempo una bomba que mantiene en tensión no sólo esa zona, sino también a los grandes bloques mundiales, que ven con preocupación cómo se extiende la desestabilización, con terrorismo, conflictos bélicos, enfrentamientos étnicos, avance del Estado Islámico, aumento del número de refugiados, hambruna y desesperación... y millones de personas desplazadas en condiciones infrahumanas.

Últimos artículos de Opinión