Impuesto aéreo

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha solicitado "rigurosidad" a quienes "están alarmando" en relación al nuevo impuesto aéreo al transporte que prevé implantar el Ejecutivo central para luchar contra el medioambiente, ya que matizó que el archipiélago tendrá una "excepción".

Flores y plantas

Las islas de Tenerife y La Palma acogen este mes de marzo la organización del Simposio Internacional de Proteas. Las proteas en Canarias cubren una superficie superior a las 40 hectáreas entre La Palma, Tenerife y Gran Canaria, superando el millón de tallos exportados. El valor de la comercialización flores, esquejes y plantas de Canarias fuera de España fue en 2018 de 11,29 millones de euros, un 11% más que en la campaña anterior, que generó 10,17 millones.

Licencias de obra

El presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco), Óscar Izquierdo, ha pedido este lunes medidas urgentes para desbloquear la paralización de concesión de licencias de obra en la mayoría de los ayuntamientos. Los empresarios indican que es necesario soluciones inmediatas y eficaces ante la inoperatividad de las Oficinas Técnicas Municipales y las Gerencias de Urbanismo "que provoca la paralización del sector y pone en peligro la estabilidad empresarial y el empleo".

Canarias

Regresar a la Península procedente de Canarias siempre es un dilema. La excelente gastronomía de los isleños puede generar un susto en la báscula de equipajes la aerolínea con la que se decida volar. Un producto que permite quedar bien es el gofio. En Youtube hay muchos tutoriales sobre cómo se combina para comer. El gofio es una harina hecha con grano tostado, generalmente de trigo, de maíz o una mezcla de cereales y legumbres. Tiene Indicación Geográfica Protegida de la UE y es un alimento prehispánico que forma parte de la dieta de los isleños. En el archipiélago se consume con agua y sal, con caldo de res o pescado caliente y un "mojo", o amasado con plátanos o uvas. Muchas generaciones han crecido comiendo gofio con leche caliente: es delicioso.

Canarias

Corría 1980 cuando el que era presidente de Trasmediterránea, Federico Esteve, implantó en Canarias una embarcación de alta velocidad que revolucionó el transporte entre las islas. Era Jet-Foil de Boeing. Fue una primera unidad que se llamó Princesa Voladora, recuerda José Juan Rodríguez Castillo, que fue delegado en Canarias de la empresa y es el presidente de la Asociación de Cultura Marítima de Canarias (Accumar).

Canarias

Canarias ha sufrido las grandes epidemias que han asolado la Humanidad desde la Conquista, cuando la "modorra" acabó con la mitad de los guanches de Tenerife, pero la pandemia más devastadora que llegó a las islas fue el cólera de 1851: en menos de un mes dejó 6.000 muertos en Gran Canaria. Más de cinco siglos después, estamos con el Covid19: además de cuatro turistas italianos, una mujer residente en el municipio de Valle Gran Rey, en La Gomera, que había estado en Italia entre el 4 y el 8 de febrero, ha dado positivo a las pruebas del coronavirus de Wuhan. La mujer ha sido ingresada en condiciones de aislamiento en el Hospital General de San Sebastián de La Gomera, donde hace unas semanas se trató al primer caso declarado en España, el de un turista alemán que superó la enfermedad y recibió el alta.

Canarias

La islas Canarias afrontan el crecimiento de personas que padecen el COVID-19 producto de tener una economía abierta. Precisamente, fueron sus relaciones económicas las que provocó grandes problemas sanitarios como el de 1851. Entró por los puertos. Ahora, por los aeropuertos con el caso de turistas alemanes e italianos. La de 1851 fue cólera pero la de 1923 fue más criminal y su origen era la basura acumulada en el Puerto de Las Palmas. La peste bubónica afectó a toda la actividad socioeconómica de Canarias y generaría el eterno enfrentamiento entre Las Palmas y Tenerife, que todavía dura.

Incendios y calima

La existencia de múltiples emergencias estas últimas fechas en Canarias por calima e incendios forestales ha puesto de relieve la perfecta sintonía entre la Guardia Civil, Policía Nacional y la patronales hoteleras de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Canarias

Canarias mantendrá su agenda promocional en la feria de turismo ITB de Berlín a pesar de los casos que hay de Covid19. El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha mantenido contactos con las patronales turísticas del archipiélago por la crisis sanitaria a fin de coordinar la respuesta para evitar daños a la imagen turística. En esta agenda participa el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín y el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez y por el lado empresarial estuvieron, entre otros, los presidentes de las patronales turísticas de la provincia tinerfeña (Ashotel), Jorge Marichal; de la FEHT grancanaria, José María Mañaricúa, y de las organizaciones sectoriales de Fuerteventura (Asofuer).