
Canarias mantendrá su agenda promocional en la feria de turismo ITB de Berlín a pesar de los casos que hay de Covid19. El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha mantenido contactos con las patronales turísticas del archipiélago por la crisis sanitaria a fin de coordinar la respuesta para evitar daños a la imagen turística. En esta agenda participa el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín y el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez y por el lado empresarial estuvieron, entre otros, los presidentes de las patronales turísticas de la provincia tinerfeña (Ashotel), Jorge Marichal; de la FEHT grancanaria, José María Mañaricúa, y de las organizaciones sectoriales de Fuerteventura (Asofuer).
Los organizadores de ITB Berlín han reiterado que la muestra profesional continuará del 4 al 8 de marzo. ITB Berlín atrae a 100.000 visitantes profesionales de 180 países que representan a más de 10.000 organizaciones de viajes. Las delegaciones de China estarían ausentes en el show de este año, pero los pabellones que exhiben a China serán atendidos por operadores turísticos locales que se asocian con empresas de viajes chinas. ITB explicó que no había restricciones para los chinos, asiáticos o italianos que viajan a Alemania.
La amenaza de cancelación también se cierne sobre otros eventos de viajes importantes, como el próximo Arabian Travel Market en Dubai, que se inaugurará el 22 de abril. El presidente del Gobierno de Canarias explica que la coordinación de las acciones decididas debe ser la mejor posible, que es preciso definir algunos ejes en los que actuar de forma inmediata para prevenir y así evitar daños posibles a la imagen turística de Canarias, y en aumentar todos los recursos humanos y materiales que sean necesarios para llevar al nivel más alto la gestión de la incidencia sanitaria.
La cadena H10, propietaria del hotel Costa Adeje Palace que se encuentra en situación de aislamiento tras detectarse cuatro positivos por coronavirus en turistas italianos, ha asegurado este miércoles que su derivación e ingreso en el hospital de La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, elimina el riesgo de contagio.
La empresa señala que ya han finalizado las labores de control de los huéspedes y la plantilla de trabajadores por parte de los servicios sanitarios del Gobierno de Canarias y sostiene que "seguirá trabajando para la seguridad y el bienestar de sus clientes y trabajadores durante el tiempo que dure el protocolo de seguridad establecido".
Así, expone en un comunicado que el personal ya retoma su actividad laboral -los trabajadores podrán entrar y salir siguiendo las recomendaciones de vigilancia sanitaria- y los clientes pueden salir de sus habitaciones y hacer uso de los servicios del hotel, siempre y cuando tomen las precauciones dictadas por los equipos sanitarios. En caso de que presenten algún síntoma como problemas respiratorios, fiebre o tos deberán mantenerse en sus habitaciones.
La ITB de 2020 mes la primera que se celebra tras la crisis de Thomas Cook. Su filial aérea alemana Condor sigue operativa. Regresará al aeropuerto Schönefeld de Berlín con vuelos a Gran Canaria los miércoles y domingos; Fuerteventura los jueves y sábados, y Tenerife los lunes y viernes. El número de turistas que entró por vía aérea a Canarias en diciembre 2019 se cifró en 1.325.924 lo que supone una disminución de 16590 turistas (1,24%) respecto al mismo mes de 2018. Los turistas residentes en el extranjero son 1.199.556 un 3,07% menos que en el mismo periodo del año pasado y los residentes en España ascendieron a 126.368 un 20,36% más que en el mismo periodo del año pasado. Los turistas procedentes del Reino Unido representaron el mayor número de entradas (392.287), seguidos de los residentes alemanes (254.798). La isla que recibió mayor número de turistas tanto extranjeros como residentes en la Península fue Tenerife (526.258), seguida de Gran Canaria con (416.723) turistas.