
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha solicitado "rigurosidad" a quienes "están alarmando" en relación al nuevo impuesto aéreo al transporte que prevé implantar el Ejecutivo central para luchar contra el medioambiente, ya que matizó que el archipiélago tendrá una "excepción".
Las comunidades de Canarias y Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla propondrán al Gobierno que establezca precios máximos de referencia a los billetes aéreos en las conexiones de sus territorios con la península y quedar exceptuadas de la futura fiscalidad al queroseno.
También solicitan que se incluya en la ley de Presupuestos del Estado la exigencia de que las aerolíneas no pregunten al cliente si es residente hasta el último paso de la compra del billete, para mayor transparencia (ahora la residencia se declara al inicio).
Estos cuatro territorios, pero en particular Baleares y Canarias, dos de las grandes potencias turísticas de España, demandan además medidas para que los vuelos con el Reino Unido no soporten una subida de tasas aeroportuarias como consecuencia del Brexit. "Me gustaría ser claro y algunos que están alarmando y que lo hacen sabiendo que es al contrario de lo que dicen, deberían ser más riguroso porque este impuesto excepciona el hecho insular", apuntilló para agregar que deberían leerse "bien las notas de prensa del Gobierno de España", ya que en las mismas específica que "se debería de tener en cuenta el hecho insular".
De todos modos, Torres indicó en declaraciones a los periodistas que ha hablado de este tema con las ministras Teresa Ribera y María Jesús Montero, por lo que consideró que puede afirmar que "Canarias va a tener una excepción con respecto a estos impuestos" aunque admitió que en la lucha contra el cambio climático todos están "absolutamente inmersos y se puede hacer de varias fórmulas".
Señaló que Canarias trabaja en una ley contra el cambio climático para este año 2020, a lo que sumó que se "va a convertir en el observatorio internacional contra el cambio climático porque tiene todas las condiciones", de ahí que pidió a algunos partidos de la oposición y al propio senador de CC, Fernando Clavijo, que "sean un poquito más serio".
Además Torres expuso que aún "no" hay texto ni articulado, actualmente lo que hay es "una publicación inicial para que reciba alegaciones de la ciudadanía para luego hacer el texto" aunque el Gobierno central "dice claramente que debería de tener en cuenta el hecho insular, si eso es así blanco y en botella".