Canarias

El porcentaje de ocupación de camas de UCI en Tenerife se ha incrementado en la última semana del 15,5% al 17,3%, lo que lo sitúa en un nivel de "riesgo alto", según un Informe de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. En palabras del presidente de la patronal hotelera de Tenerife, Jorge Marichal, la temporada de invierno está ya acabada. Marichal afirma que el sector no aguanta más y ha solicitado al Estado “que apruebe de forma urgente un paquete de medidas que permitan rescatar a la hostelería de esta comunidad autónoma y detener esta sangría”. “Mucho me temo que la temporada de invierno acabe realmente en la basura”, ha añadido. La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha considerado un nuevo golpe para el sector la decisión del Gobierno británico de retirar a Canarias de su lista de corredores seguros e impone dos semanas de cuarentena para los pasajeros que regresen a Reino Unido desde Canarias.

Los decanos, presidentes y responsables de la Asociación Española de Asesores Fiscales en Canarias, la Cátedra del REF de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, el Área de Fiscalidad de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad del Atlántico Medio, entre otros colectivos, profesionales del sector tributario y jurídico de las islas, han urgido de nuevo este fin de semana a la adaptación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias para hacer frente a la crisis provocada por la covid-19 y reactivar la economía en el archipiélago, con un 63% de desempleo juvenil. En un manifiesto remitido por la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (Fettaf), denuncian que han transcurrido más de ocho meses desde la declaración del estado de alarma y aún no se han tomado las medidas legales para la adaptación que reclaman, así como la falta de respuesta del Gobierno central.

Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha firmado este miércoles un decreto que permitirá a los viajeros internacionales venir a las islas Canarias con el test de antígenos como alternativa a los PCR para SARS-CoV-2.

Canarias

Dhiraj Chhabria lleva desde marzo de 2020 capeando como puede el negocio de la venta de perfumes a los turistas pero sin turistas. Con un confinamiento económico que en Canarias no se conoce desde 1852, este miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, cuya empresa nació en el centro comercial Cita del sur de Gran Canaria con la venta de tabaco a turistas, insta a las autoridades a que "se dejen de poner piedras en el camino y se activen medidas para recuperar el flujo de turistas y del comercio". La pandemia ha desplomado los ingresos de la cadena de perfumerías y calzado, que en 2018 estaba en 119 millones y un Ebitda de 7,2 millones.

Canarias

EDP ha presentado este mes en el Cabildo de Lanzarote la solicitud de ejecución de un parque eólico en el mar con 50 megavatios de potencia con cuatro molinos de 130 metros de altura frente a Arrecife. En Gran Canaria EDP estaría tramitando un programa eólico marino llamado 'Gran Canaria Este' con 144 MW aunque este dato no está confirmado oficialmente. En Canarias EDP tiene una filial que se llama Desarrollos Eólicos de Canarias. En el capital de esa sociedad participa una empresa Pedro Agustin Castillo Machado, es decir, una de las grandes fortunas de Canarias en el corazón del Condado de la Vega Grande.

Canarias

La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica), que representa a más del 60 % del sector, se incorporará en enero a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), la decana de la distribución en España, según confirmó este miércoles a 'elEconomista' Rafael Pombriego, presidente de la patronal del sector de la automoción en las islas.

Orange se ha hecho con el contrato de servicios del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por 406.000 euros y una duración de 3 años, según confirmó este viernes Héctor Cansino, director Territorial de Grandes Empresas de Orange en Canarias. El servicio comprenderá a todo el Ayuntamiento y a todos sus entes y organismos autónomos (Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, Deportes y Sociedad de Desarrollo, Instituto Municipal de Atención Social y Organismo Autónomo de Cultura), de forma que contribuirá a un mayor control del gasto, así como a un importante ahorro al poder realizar todas las llamadas entre ellos sin coste adicional.

La ausencia de una norma política en Canarias nítida sobre el transporte aéreo está al borde de generar un serio problema a las aerolíneas con la pérdida de slot. El sector hotelero quiere que se realicen controles de forma inmediata con la misma metodología que hay en mercados como el Reino Unido. Pero desde el Gobierno central hay dudas. Las demandas del sector turístico en las islas van en la línea de aprovechar que el Reino Unido ha anunciado la vacunación de su población. Lo que se pretende es que Canarias no pierda ese tren para evitar que siga quebrado el mercado interior, alterado porque hay operadores que no han tenido otro remedio que dedicarse a ofrecer camas hoteleras a Cruz Roja para inmigrantes a fin de mantener el pago a sus proveedores de liquidez.

Canarias

"Canarias negocia un trato especial con el Reino Unido a partir del 1 de enero de 2021 en materia de agricultura de exportación y movilidad turística". Es lo que ha indicado en una nota oficial el Gobierno de Canarias tras la comparecencia en el Parlamento de Canarias del vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez (NC). En una comparecencia parlamentaria sobre el Brexit, el vicepresidente canario indicó que el Gobierno de España está informado de los asuntos de interés para Canarias ante el fin del período de transición y el inicio de la nueva era de Reino Unido como tercer país, ajeno completamente de la Unión Europea. Rodríguez explicó que Canarias también aspira a participar de un fondo de 5.000 millones de euros previsto por la Unión para compensar el impacto de la salida británica, fundamentalmente porque se trata de unos de los territorios más expuestos a la misma.

El gasto de los turistas extranjeros cayó un 88,9 % en octubre frente al mismo mes de 2019 en Canarias, situándose en 158 millones de euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los menos rácanos a la hora de gastarse dinero en las islas son los peninsulares y en el resto de Europa son los procedentes de la región de Renania del Norte-Westfalia, que fue la que acumuló mayor cantidad de gasto con un 32% del total del gasto de este país. Del Reino Unido la región que más aportó al gasto fue Londres con un 20% del total del gasto de este país. Estos datos son del Instituto Canario de Estadística (Istac).