Canarias

Ya se puede entrar en Canarias con un simple control de SARS-CoV-2

  • La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado este miércoles cinco nuevos fallecimientos con Covid-19 y 202 contagios en relación a los datos provisionales del martes
Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha firmado este miércoles un decreto que permitirá a los viajeros internacionales venir a las islas Canarias con el test de antígenos como alternativa a los PCR para SARS-CoV-2.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado este miércoles cinco nuevos fallecimientos con Covid-19 y 202 contagios en relación a los datos provisionales del martes. Los casos activos se sitúan en 4.728, el registro más alto desde el 10 de noviembre, y de ellos están hospitalizados 295 pacientes, de los cuales 44 en unidades de cuidados intensivos y 251 en planta. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.

Un estudio de la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Hospital Can Ruti ha demostrado que el test rápido de antígenos, que la Generalitat realizará a los contactos directos de positivos en lugar de las pruebas PCR, es "eficaz" para detectar el virus SARS-CoV-2.

El decreto entra en vigor este jueves, 10 de diciembre, un día después de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Con ello, regulará el control sanitario de los pasajeros internacionales usando como recurso legal el cierre perimetral de las islas, pero en este caso no para endurecer el acceso sino para facilitarlo. Canarias apela a su condición de "autoridad competente delegada, de región ultraperiférica, al Estatuto de Autonomía y a la experiencia acumulada durante cinco semanas con esa fórmula" de controles en los alojamientos turísticos.

"El decreto, que establece el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma, no imposibilita el acceso de los viajeros a la misma, sino que regula una entrada segura con sistemas que son accesibles y asequibles", explica el Gobierno regional. Este decreto, continúa, "se fundamenta en las competencias derivadas del Estado de Alarma -cuya autoridad competente delegada es el presidente autonómico-; en la condición de Región Ultraperiférica (RUP) que tiene Canarias dentro de la Unión Europea; el Estatuto de Autonomía; las indicaciones de los técnicos de Salud Pública y microbiología; y la experiencia acumulada con el decreto ley turístico que establece la obligatoriedad de presentar un certificado de test de antígenos o PCR con resultado negativo en los establecimientos alojativos reglados de Canarias". El Ejecutivo autonómico considera que "el sistema pionero impulsado por el Gobierno de Canarias ha demostrado ser fiable", puesto que durante las cinco últimas semanas, "en las que han llegado a las islas en torno a 250.000 viajeros, con muy pocos casos de turistas que dieron positivo".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments