Blogtrade
26/02/2025, 06:10
Wed, 26 Feb 2025 06:10:11 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Volvió a la presidencia y retomó su guerra arancelaria contra todo y contra todos, nos sorprende la amplitud de los aranceles tanto en cantidad como en países afectados, permítanme la broma de comentar que será más fácil decir a que países no se va a imponer un arancel, ya que su cruzada es global. Estaba en las previsiones que íbamos a tener una segunda ronda arancelaria del Sr. Trump tal como hizo en su primer mandato. Si recordamos lo que pasó en ese mandato, los aranceles los impuso con mayor contundencia ya en el 2018 contra acero y aluminio a nivel global e inició una guerra comercial con China principalmente, entre otros muchos frentes más secundarios. ¿Cómo acabó todo? Durante el 2018 vimos como el dato de inflación medido por el deflactor de Consumo Privado (PCE) comenzó a repuntar, el subyacente no superó el 2% pero el normal se situó en el 2,5%. El Sr. Powell, ya presidente de la FED subió tipos durante el 2018 para prevenir que la inflación se disparara, las consecuencias de ese movimiento de la FED provocado por el repunte inflacionario fue la tormenta que vivimos en el último trimestre del 2018 donde el S&P500 bajó casi un 20% en apenas dos meses, la FED se asustó y anunció el final de subidas, la inflación se relajó y tuvimos un importante rally de mercados que se truncó en el 2020 con la crisis del COVID.