Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Coronavirus

Rovi ha protagonizado un nuevo error de fabricación con las vacunas de Moderna. Los sueros afectadas han sido detectadas en varios países europeos y la biotecnológica americana ha reconocido que se han podido ver afectadas 764.900 dosis, si bien también dijo que la retirada era por precaución y no por haber constatado ya una contaminación. Los países afectados han sido España, Suecia, Noruega, Polonia y Portugal.

Sanidad

Hipra, la compañía española que está a punto de comercializar una vacuna contra el Covid, ha decidido reformar la estructura de la empresa. Según explica la farmacéutica a este medio "se formará un holding que tendrá varias empresas debajo, dependiendo de su actividad". Esto implica que la división encargada de fabricar el suero contra la pandemia tendrá independencia respecto al resto.

Sanitas cerró el año 2021 con un crecimiento de clientes del 8%, hasta los 2,8 millones de clientes. Esta cifra supone que la aseguradora alcance el 20,47% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el segundo grupo de España, solo por detrás de Adeslas y por delante de Asisa.

Fabricación local

Pfizer convertirá a Madrid en su capital mundial de terapias génicas. Tras designar hace un año a la fábrica de San Sebastián de los Reyes como centro de distribución para Europa de este tipo de tratamientos, ahora la multinacional redobla la apuesta y también abastecerá desde el mismo lugar a los mercados de América Latina y Canadá. Desde la planta madrileña se realizará el empaquetado y distribución, según ha confirmado la empresa a este medio.

Medicamentos genéricos

La farmacéutica catalana Kern Pharma ha alcanzado un acuerdo con la letona Kalceks para la distribución en exclusiva de ocho medicamentos de uso hospitalario. Los tratamientos reforzarán dos áreas claves de la firma española: Sistema Nervioso Central y Cardiología.

Hay ocasiones en las que un cúmulo de circunstancias reales dibujan horizontes poco creíbles. Es cierto que la farmacéutica Grifols cotiza a valores bajos para el potencial de negocio que tiene. Es cierto que hoy el nivel de deuda es alto. Pero parece poco real que la compañía vaya a aceptar una oferta de compra solo por estos parámetros.

Miranza comenzará su proceso de internacionalización de forma inminente. La compañía oftalmológica propiedad del fondo Magnum tiene cuatro proyectos abiertos para desembarcar en Portugal, dos de ellos en estado muy avanzado. El CEO de la compañía, Ramón Berra, confirmó a elEconomista que se abrirán dos nuevas clínicas en las principales ciudades lusas y otras dos más adelante.

Presupuestos

El gasto sanitario público a cierre de 2021 alcanzó los 81.600 millones de euros. Durante el mismo año, la partida dedicada a pagar los productos sanitarios y medicamentos de los hospitales creció en casi 800 millones de euros respecto a 2020 y ya implica un euro de cada tres que se dedican a la sanidad pública.

Salud

Francia tendrá cierto margen en las decisiones que tome el mayor proyecto europeo de fabricación de medicamentos de Europa. El gobierno galo, a través de su fondo soberano, ha comprado el 12% de Euroapi, la empresa creada por Sanofi para fabricar materias primas farmacéuticas (APIs). La multinacional gala se quedará un 30% y el resto se distribuirán entre el resto de accionistas de la farmacéutica (L'Oréal es el mayor) a razón de una acción de Euroapi por cada 23 de Sanofi.

Sanidad

Dos compañías lideran el mercado de medicamentos contra el VIH en España. Gilead y Viiv Healthcare -una compañía nacida en 2009 fruto de la unión de las divisiones de GSK y Pfizer-, tienen las carteras de productos más usados en uno de los mercados más grandes en la farmacia hospitalaria.