Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

Grifols emprenderá acciones legales contra Gotham City Research tras el informe publicado ayer donde cuestiona su contabilidad. Según la farmacéutica catalana, además de daño financiero y reputacional, el texto de la casa de analistas ha creado "un importante daño a todos sus stakeholders y provocado una gran preocupación a sus pacientes y donantes".

Salud

Ante las dudas sembradas por el informe publicado por Gotham City, Grifols ha tenido que dar cuentas a la CNMV sobre las dos operaciones efectuadas en 2018 para vender al vehículo inversor de la familia, Scranton, las empresas Haema y Biotest. El problema estaría en la imputación de los ingresos de esas compañías en las cuentas de Grifols a pesar de no ser dueña de las acciones. Pero la farmacéutica defiende su actuación contable.

Salud

Grifols sufrió ayer un ataque que va más allá de una debacle en la bolsa española. El informe publicado a primera hora de la mañana por el fondo Gotham City lastra la estrategia de recuperación que había comenzado a caminar la farmacéutica catalana tras su desinversión en China a finales de año.

Grifols ha sufrido un ataque que va más alla de una debacle en la bolsa española. El informe publicado a primera hora de la mañana por el fondo Gotham City ha lastrado la estrategia de recuperación que había comenzado a caminar la farmacéutica catalana tras su desinversión en China a finales de año. Grifols prometió a sus inversores reducir la ratio de apalancamiento a cuatro veces el ebitda (ahora, según ellos, están en 6,7 veces), pero si las cifras de Gotham resultan ciertas, el objetivo está mucho más lejos. El fondo acusa a la empresa de haber maquillado sus cuentas, inflando el Ebitda por encima del 30% e infravalorando la deuda en 920 millones de euros. Si estas cifras son como dicen Gotham, el apalancamiento se sitúa entre diez y trece veces el ebitda, casi el doble de lo que ha declarado Grifols a los reguladores.

Gotham City no solo ha señalado las cuentas de Grifols, también ha puesto en la diana las de Scranton, el vehículo inversor de la familia dueña de la farmacéutica. En la actualidad, es el segundo accionista de la compañía con el 8,67%, solo por detrás de Deria, otro vehículo del clan que posee el 9,19%. Recientemente, el fondo ha sido noticia por tener que hacer frente a vencimientos de la deuda que tiene acumulada. Entre sus desinversiones, las más llamativas fueron varios activos inmobiliarios que adquirió el fondo alemán Patrizia, y el 5,7% que poseía de Wallapop.

Sanidad y Seguridad Social

La propuesta de Sanidad de elevar a tres días la posibilidad de autogestionar una baja médica tendrá un impacto económico en las empresas. En plena epidemia de gripe y Covid y ante una nueva laxitud a la hora de tramitar y hacer efectiva una baja médica, todo apunta a un auge de casos en los que las empresas perderán efectivos.

España ha tirado a la basura más de 200.000 tratamientos del principal antiviral para tratar el Covid leve, Paxlovid, por haber superado la fecha de caducidad. La falta de previsión para quedarse sin efectivos terapéuticos a la hora de efectuar la compra se suma a la carencia ahora de este medicamento, tal y como pone de relieve el informe de la consultora Airfinity.

Entrevista

El nacimiento y los primeros pasos de Sanir, filial de Alsa dedicada al transporte sanitario, es decir, a las ambulancias; están siendo una grata sorpresa en el sector de transporte sanitario, tanto urgente como programado. En poco más de un año han experimentado un gran crecimiento y la compañía ya estima más que duplicar su facturación en dos años. Su director ejecutivo, Carlos Paniceres, analiza las primeras y futuras acciones que experimentará la empresa.

Sobre la bocina, a dos días de concluir el año y en el último día laborable de 2023. Grifols culmina la venta de Shanghai Raas tras llegar a un acuerdo con Haier, que pagará 1.629 millones de euros por el 20% de las acciones. La firma se dispara hasta un 8% en bolsa después de notificar la operación. Tras la venta, la farmacéutica catalana conservará el 6,5% de las acciones en la empresa asiática. La multinacional de electrodomésticos, que también tiene una división médica, ha pagado una prima por acción del 14,96%. La compañía española anuncia que la venta supone una "plusvalía de aproximadamente 250 millones de euros"
La operación, sin embargo, no significa el abandono de Grifols de China. De hecho, la española y Shanghai Raas prolongarán su acuerdo de distribución exclusiva de albúmina durante, al menos, los próximos diez años (posiblemente veinte), con volúmenes mínimos de suministro garantizados durante los próximos cinco años (2024-2028). De hecho, como parte de la operación, Grifols mantendrá un sillón en el Consejo de Administración de la firma asiática. Por otra parte, tanto Grifols como Haier han firmado que no transferirán ninguna parte de sus acciones en Shanghai RAAS en un plazo de tres años tras el cierre de la transacción.