España tendrá que pagar igual que cualquier otro Estado miembro interesado en la vacuna de Hipra, a pesar de haber destinado fondos públicos (14,7 millones de euros) al proceso de desarrollo del suero. Así lo explicita el contrato de compra que suscribió la empresa gerundense con la Comisión Europea, al que ha tenido acceso este medio. El documento dedica una página a explicar el proceso de compra y, en un párrafo final, aclara que no podrá haber diferencias entre lo que paguen los Estados miembros. "Los precios por dosis y presentación a los diferentes órganos de contratación serán los mismos y cada órgano de contratación habrá pagado el mismo precio por dosis y presentación equivalente al tramo correspondiente al volumen total de dosis compradas por todos los poderes adjudicadores durante el periodo de validez del Acuerdo marco", dice el texto.

Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.