Salud Bienestar

Sanidad frena la doble dosis del dermatológico de Almirall

  • La farmacéutica obtiene el rechazo de la Comisión de Precios para la nueva versión de su fármaco estrella

El Ministerio de Sanidad, a través de la Comisión Interministerial de Precios, ha decidido rechazar la financiación de la doble dosis del medicamento contra la psoriasis de la farmacéutica española Almirall. La decisión está basada, según el acta al que ha tenido acceso este periódico, en la existencia de "medicamentos u otras alternativas terapéuticas similares a menor precio o inferior coste de tratamiento".

La decisión sorprende teniendo en cuenta que la versión del fármaco en 100 miligramos está financiada en España desde hace tres años. Ahora, la farmacéutica de los Gallardo pretendía incluir esta doble dosis ya que hay algunos pacientes que necesitan más dosificación. Sin embargo, Sanidad ha considerado que no sale económico incluir la novedad de Almirall, que tendrá la oportunidad de presentar alegaciones y negociar el precio.

El medicamento de la farmacéutica, que se comercializa bajo el nombre comercial de Ilumetri, es el responsable de casi uno de cada cuatro euros que la compañía ingresa por su negocio principal: la dermatología médica. Desde el primer semestre de 2021 hasta junio de 2022, las ventas de este fármaco han crecido en un 57,6% en Europa. Almirall licenció este producto a Sun Pharmaceutical para su explotación en el Viejo Continente en el año 2016.

Otros decisiones negativas

La de Almirall no ha sido la única decisión de no financiación que ha tomado la Comisión Interministerial en su última reunión. De hecho, una de las compañías que peor parada ha salido es el gigante de genéricos Viatris (antigua Mylan). Sanidad ha decidido retirarle la financiación de un medicamento para niños que sirve para tratar la hepatitis B que ya se usaba en España. Por otro lado, la compañía llevó a esta reunión el expediente para un nuevo fármaco que quiere comercializar en España para la a trombosis venosa profunda. Sanidad ha decidido denegar la financiación por poner un precio superior a lo que ya existe en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky