Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Distribución

El Corte Inglés ha cerrado el primer semestre del ejercicio fiscal 2024-2025 con un volumen global de ingresos de 8.041 millones de euros, un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior, con una notable mejora de los resultados en todas sus áreas de negocio. Todo después de haber cerrado el último ejercicio con las mejores cifras desde 2009.

Anytime Fitness, la cadena de gimnasios líder en el mundo, ha anunciado un nuevo hito a su historia en España al anunciar su llegada a la Costa del Sol con la apertura de un primer club de su marca en Málaga capital. La puesta en marcha de Anytime Fitness Málaga Santa Paula refuerza la presencia de la enseña en Andalucía y da una nueva muestra, según el grupo, de su fuerte plan de expansión por todo el país, donde ya suma 45 clubes operativos.

Covirán batió en 2023 su récord de ventas brutas bajo enseña con 1.843,7 millones de euros, un 3,2% más que el año anterior, incrementando además su rentabilidad por metro cuadrado tras haber puesto en marcha un plan de optimización de la red comercial, con el cierre de puntos de venta ineficientes. Presente también en Portugal, la red de la cooperativa está presente en 1.293 municipios españoles, siendo en muchos de ellos la única opción

Enclavado en la sierra del Segura, en la provincia de Albacete y con 929 habitantes, Letur despierta poco a poco de la pesadilla vivida con la DANA, que ha dejado seis fallecidos en la localidad. Con su casco histórico prácticamente arrasado, el municipio espera a que la Junta de Castilla-La Mancha apruebe hoy las principales obras de emergencia que permitirán recuperar, por ejemplo, algunas infraestructuras básicas.

La concentración en el sector de los snacks se acelera con 16 operaciones de compra en los que llevamos de año por más de 45.000 millones de dólares (42.000 millones de euros), teniendo en cuenta que el importe de muchas de las operaciones se ha mantenido confidencial. Según un informe de Houlihan Lokey, el mercado de los snacks encara "el inicio de recuperación impulsado por la estabilización de la inflación y las tasas de interés" y marcado, además, por tendencias positivas como el denominado snacking saludable, la innovación y un mayor número de momentos de consumo, que ofrecen perspectivas de crecimiento.

Algunas de las empresas vinculadas al fraude con los hidrocarburos, por el que compraban los carburantes con IVA y lo vendían sin él, fueron investigadas también por un presunto delito fiscal al haber quedado presuntamente el tramo autonómico del impuesto a los carburantes. Esta tasa, que ha sido anulada ahora por el Tribunal Supremo, estuvo vigente entre los años 2013 y 2018 en algunas autonomías, como Cataluña o Castilla-La Mancha, con un tipo impositivo de hasta 4,8 céntimos por litro.

Industria

Buenas noticias para el consumidor. Tras las fuertes subidas registradas en los últimos años, el precio del aceite de oliva se desploma en el campo, volviendo a 5 euros el kilo por primera vez desde abril de 2023.

Amazon ha nombrado a Ruth Díaz directora general de la plataforma en España, tras la designación de Mariangela Marseglia como vicepresidenta responsable de sus tiendas para Europa, según ha informado la compañía en un comunicado.

Netflix está repatriando los beneficios que logra en España a una de las sociedades del grupo investigada por fraude fiscal, Netflix International BV, domiciliada en Países Bajos. Son en total más de 40 millones de euros en los tres últimos años, según consta en las cuentas anuales de la filial española, depositadas en el Registro Mercantil de Madrid.

Nunca antes la industria tabacalera había alcanzado unos ingresos tan altos en España. En plena subida del precio de los cigarrillos -el coste medio ha superado por primera vez los 5 euros-, el sector ha alcanzado una facturación hasta septiembre de 10.659 millones de euros, lo que supone casi un 4% más respecto a los nueve primeros meses del año pasado a pesar de que la venta de cajetillas está estancada. Altadis, Philip Morris, BAT y JTI han aumentado su volumen de negocio en solo tres años un 13,1%, según los datos del último informe del Comisionado del Mercado de Tabacos.