Retail - Consumo

Esteban Gutiérrez (Covirán): "Somos la cadena con más tiendas en España y Portugal y la única opción en 322 pueblos"

  • El director general de la cooperativa granadina explica su estrategia
Esteban Gutiérrez, director general de Covirán

Covirán batió en 2023 su récord de ventas brutas bajo enseña con 1.843,7 millones de euros, un 3,2% más que el año anterior, incrementando además su rentabilidad por metro cuadrado tras haber puesto en marcha un plan de optimización de la red comercial, con el cierre de puntos de venta ineficientes. Presente también en Portugal, la red de la cooperativa está presente en 1.293 municipios españoles, siendo en muchos de ellos la única opción

El año pasado cerraron en cifras récord, ¿cómo está evolucionando este ejercicio?

Es verdad que el año pasado fue muy bueno y que alcanzamos cifras récord de facturación, superando los niveles previos a la pandemia. Este año estamos afrontando una bajada del consumo en volumen, especialmente después del verano. A superficie constante vamos sin embargo muy bien. En las nuevas tiendas estamos teniendo también números positivos. Batir récord todos los años no es sencillo, pero habrá que esperar a ver cómo se comporta la Navidad. En beneficios estaremos en la misma línea que el pasado ejercicio. Nuestro objetivo principal como cooperativa no es el beneficio, sino reinvertir en nuestros socios.

Hicieron en 2023 un ajuste de la red, ¿ha terminado?

No, aún no. Como cooperativa tenemos una cosa grabada en nuestro ADN y es que tenemos que ayudar a nuestros socios a que sus tiendas no solo tengan un presente estable, sino también un futuro prometedor. Como consecuencia de los cambios que se producen en el mercado, hay tiendas que dejan de ser eficientes. Por eso estamos analizando permanentemente el mercado para aconsejar posibles cambios de ubicación o aperturas. Terminamos el año con 2.209 socios gestionando 2.530 tiendas en España y Portugal. Estamos pasando de un modelo de autoempleo a otro en el que cada vez más socios tienen más de una tienda. El relevo generacional es complicado.

"Contamos con 26 centros logísticos, tres de ellos en Portugal, para llegar a todos los rincones entre tres y seis veces por semana"

¿En qué quiere diferenciarse Covirán del resto?

Tenemos varios hechos diferenciales como la proximidad o la diferenciación total por los frescos, además de ser muy fuertes en frutas y verduras gracias a las siete centrales de compra que tenemos y con las que trabajamos con el producto local. Nuestro modelo es el de un socio, un voto. Los socios son nuestro mayor valor competitivo, ellos van a pelear por su negocio. Entendemos que en Covirán el socio es dueño de su negocio y de su futuro, pero nosotros además les aportamos la fuerza de la cooperativa. Hemos lanzado ahora un plan de captación de socios.

¿Han analizado algún otro mercado además de España y Portugal?

No descartamos nada. De hecho, estamos en Cabo Verde con una tienda y en Guinea Ecuatorial, a través de un acuerdo con un socio, además de estar también en Gibraltar. De todos modos, a corto plazo nuestro objetivo es centrarnos en España y en Portugal, donde llevamos ya 13 años y tenemos 250 tiendas.

¿En qué zonas sigue habiendo potencial para abrir tiendas?

Creemos que sigue habiendo potencial y oportunidades de negocio en toda España con el modelo de proximidad. Hay pequeños empresarios con una, dos o tres tiendas, a los que les podemos ofrecer estar bajo nuestro paraguas. Hay autónomos independientes o que trabajan con una franquicia con otra marca.

¿Cómo gestionan la logística? Porque tienen que llegar a todas partes...

Sí, de hecho somos la única opción de compra en 322 municipios de menos de 2.000 habitantes. Distribuimos con una frecuencia de entre tres y seis días por semana gracias 26 centros logísticos, tres de ellos en Portugal. Tenemos tres plataformas nodrizas en Granada, Sevilla y Madrid y el resto son centros satélite. Nuestra red capilar nos permite llegar a cualquier rincón con productos locales. Tenemos más tiendas que nadie en la península ibérica y estamos además liderando las aperturas. En 2024, a falta de los meses finales, abriremos alrededor de 130 establecimientos, en línea con el año pasado. De ellos, entre el 70 y el 80% serán nuevas incorporaciones a la red de la cooperativa.

¿Qué ofrecen a los socios que quieran unirse a la cooperativa?

Primero, como decía, el ser dueños de su propio negocio y operar bajo una marca muy fuerte como es Covirán, con una gran apuesta por los productos frescos. Además hemos lanzado el proyecto Covirán Contigo, en que ofrecemos tanto ayuda económica para modernizar las tiendas, mejorar la experiencia de compra y homogeneizar nuestra imagen, como apoyo en la gestión para desarrollar un modelo de negocio y tener un futuro. Queremos ser cada vez más fuertes.

"Nuestro modelo de negocio se basa en la proximidad y en una apuesta muy fuerte por los productos frescos, además de ofrecer variedad de marcas"

¿Venden de forma online?

De forma organizada no. Es muy difícil porque tenemos una oferta de productos locales, con una gran capilaridad y sería muy complicado, aunque si ofrecemos el servicio a domicilio de forma individualizada. Estamos preparados para lanzar la venta online, es un proyecto que se puede sacar más adelante, pero ahora no. Tiene una penetración aún muy baja. España es el país de Europa con mayor densidad comercial y todo el mundo tiene una tienda cerca.

¿Qué inversiones hay previstas?

Estamos analizando permanentemente qué inversiones hacen falta. Estamos invirtiendo por ejemplo en la digitalización, en transporte y en las infraestructuras logísticas. Estamos implantando con buenos resultados un nuevo sistema de gestión integral y planificación de los almacenes. El año pasado invertimos 5,45 millones, un 25% más, y este vamos a ampliar hasta otro 20%.

"Nuestros socios son dueños de su negocio y de su futuro, son los propietarios de la cooperativa y cada vez son más que tienen más de una tienda"

¿Cuánto pesa su marca blanca?

Seguimos apostando por la marca del fabricante. Entendemos que en la variedad está el éxito y nuestro cliente busca primeras marcas. Nuestra enseña propia pese entre el 25 y el 27% y nos sentimos cómodos con ese ratio. Apostamos más por la relación calidad/precio que solo por un tema económico.

¿Cómo les ha afectado la subida de los costes?

Hemos hecho un esfuerzo muy importante porque nunca se ha podido trasladar todo el incremento que hemos tenido de los costes al precio de venta. De todos modos, afortunadamente, la inflación está ya controlada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky