Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El grupo Bimbo ha llegado a un acuerdo para la venta de su planta en Valladolid a la empresa logística Martínez Marcos. Se trata de una compañía fundada en 1964 por Eladio Martínez Marcos y con implantación en Madrid, Tarragona, Bilbao, Sevilla, Málaga y Valencia. Con una flota de más de 200 camiones da servicio al sector agroalimentario e industrial a nivel nacional e internacional.

Al Thani, el jeque catarí propietario del 5,53% de El Corte Inglés, ha valorado su participación en la compañía española en 624 millones de euros, de acuerdo con las últimas cuentas de la sociedad Regis Spain, depositadas en el Registro Mercantil de Luxemburgo.

El negocio de la segunda mano coge fuerza en España y alcanza un valor de 5.500 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un crecimiento del 5,7% respecto a 2022, según los datos de la plataforma Milanuncios excluyendo tanto los coches como las viviendas. José Lezcano, consejero delegado de la compañía, explica que “desde el inicio de la pandemia el negocio ha crecido un 50% y el 85% de los ciudadanos ya utiliza plataformas de segunda mano”.

Las grandes empresas de distribución alcanzan la mayor cifra de inversión realizada hasta ahora en España. Las empresas que integran la patronal Anged -El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Ikea, MediaMarkt y Fnac, entre otras- sumaron el año pasado una inversión total de 1.246 millones de euros con 170 aperturas netas, según un informe de la organización. La cifra no solo supone un crecimiento del 34% respecto al año anterior sino que implica además batir un récord histórico.

Juanma Morales, hasta ahora director general del Grupo IFA y candidato a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha presentado esta mañana su programa de gobierno con más de 200 iniciativas, que se compromete a llevar a cabo en caso de contar con la confianza de la Asamblea en las próximas elecciones del 16 de diciembre.

Las marcas de alta gama consideran que el uso de la inteligencia artificial (IA) servirá como catalizador para optimizar la cadena de valor y aumentar la eficiencia, tal y como ha recogido el ‘Día Fortuny’ organizado por Círculo Fortuny en Madrid sobre la IA generativa y lujo: una nueva era de innovación, con el objetivo de ofrecer una visión general sobre la evolución de la Inteligencia Artificial desde la perspectiva tanto de grandes compañías como Loewe, Richemont y Puig o tecnológicas como Google.

Víctor de Aldama se ha anotado un crédito fiscal de 53.178 euros el año pasado en la misma sociedad con la que defraudó 318.000 euros a Hacienda, según un informe de la propia Agencia Tributaria. Su consultora Deluxe Fortune cerró el último ejercicio el pasado 31 de diciembre de 2023 con un resultado negativo de 234.584 euros, pero tras la activación del crédito, las pérdidas después de impuestos se redujeron a 181.400 euros. Según la documentación aportada por la Agencia Tributaria al juzgado que investiga a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, el comisionista de la trama Koldo no realizó la declaración de IRPF y defraudó a Hacienda una cuota superior en total a 1,8 millones de euros.

Huawei ha contratado en los últimos años al menos a dos firmas vinculadas con la trama Koldo para crecer en España y esquivar posibles vetos por parte del Gobierno, tal y como ha sucedido en Alemania. De acuerdo con la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, el gigante tecnológico chino fichó primero a Sortis, una consultora que está presidida por Israel Pilar Ortiz, al que el juez considera un "primer eslabón" o "enlace" entre la trama y el ministerio de Transportes, que aprovechaba sus contactos para lograr adjudicaciones públicas.

Las acusaciones populares del 'caso Begoña Gómez' quieren impedir que la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se marche de viaje a Brasil y atienda la citación judicial para declarar como imputada el próximo 18 de noviembre. El juez Juan Carlos Peinado dictó un auto el pasado 29 de octubre en el que citó a Gómez, admitiendo así la querella presentada por la asociación Hazte Oír.

“Devolver a la sociedad parte de lo que la sociedad nos ha dado”. Ese es el lema con el que trabaja desde 2010 la Fundación Cascajares, la entidad encargada de canalizar la Obra Social de la empresa palentina de platos preparados y asados gourmet Cascajares. Y ese es el lema también con el que se ha propuesto ahora ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia y devolverles algo de alegría en Navidad.