Fotografía

Entre los criterios que suelen primar en los certámenes fotográficos de todo el mundo, más allá de las virtudes técnicas y artísticas de las imágenes, también está la temática. Habitualmente solemos encontrarnos con capturas de carácter social que reflejan aspectos concretos de nuestro mundo, cuando no suponen denuncias directas de situaciones que se están sufriendo.

Historia y curiosidades

Si 2020 está siendo un año para olvidar para buena parte del planeta, no es desde luego el caso de Apple. El pasado agosto, el gigante tecnológico se convertía en la primera compañía estadounidense en alcanzar los dos billones de dólares de cotización bursátil. Y no fue cosa de un pequeño salto: en cuestión de meses, las acciones de la compañía liderada por Tim Cook pasaron de los 229,24 dólares de marzo a los 467,52 que se pagaban por ellas en agosto.

Inmobiliario

La situación de inestabilidad e incertidumbre que atravesamos desde hace meses ha alterado el rostro de prácticamente todos los sectores económicos, y el inmobiliario no ha sido una excepción.

Tendencias 'premium'

A apenas 1.000 kilómetros del polo Norte, el archipiélago de las Svalbard acoge una población de unas dos mil personas, noruegos en su mayoría. Viajando por allí siete años atrás, el inversor de Wall Street Jamal Qureshi tuvo una idea que habría de cambiar su vida para siempre.

Alta fidelidad

En julio de 2001 un juez ordenó el cierre de los servidores Napster para prevenir la violación de derechos de autor. Era la primera gran red P2P de intercambio de archivos de música (en formato MP3), creada en 1999 por Sean Parker Shawn Fanning.

Motor

Al contrario que el lujo, la exclusividad no es necesariamente una cuestión de dinero (aunque habitualmente vayan ligados), sino de pertenecer a un selecto grupo, integrado por unas pocas personas, que pueden disfrutar de una experiencia concreta y única a la que nadie más tiene acceso en todo el mundo.

Estilo

Cuando en 1961 el director Terence Young aceptó la propuesta de adaptar a la gran pantalla la primera aventura del agente secreto James Bond, el primer desafío al que tuvo que hacer frente fue 'refinar' las formas del rudo galán escocés que iba a dar vida al personaje, un Sean Connery de 31 años. Poco amigo de exquisiteces y menos aún de sastrerías, el joven intérprete debía encarnar a todo un bon vivant, así que Young decidió hacerle 'sentir' literalmente la elegancia.

caprichos

En ocasiones se trata de las características de la pantalla, de la capacidad de atrapar paisajes inimaginables, de los complementos disponibles o de la opción de ampliar la imagen hasta el infinito con la más alta calidad.

viajes

A veces, cuando viajamos, el propio hotel en el que nos alojamos posee cualidades tan sorprendentes o extraordinarias que acaba convirtiéndose en el destino último del viaje.